
El Municipio aplicará multas a los camiones de transporte público que no porten el engomado ecológico y circulen sin placas, dijo ayer el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.
Agregó que ya ha platicado sobre este tema con el coordinador de Seguridad Vial, César Tapia Martínez. “Vamos a insistir en ello, pero sí debemos de actuar en ese sentido”, declaró.Esto después de que el Estado pidió al Municipio detener las unidades de transporte público y de personal que incumplen con el engomado ecológico, ya que la semana pasada el director de Ecología, César Díaz Gutiérrez, dijo que buscaría un diálogo con las autoridades estatales a fin de que regularicen la situación.
“Aquí lo importante es entender que si esta dependencia municipal tiene como propósito regular el tema ecológico, yo no puedo sustituir sus facultades o responsabilidades.
Seguramente si él ha detectado unidades sin el engomado ecológico, yo supondría que lo que se tiene que hacer es detenerlas y llevarlas a que hagan su verificación”, dijo al respecto el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña.
A su vez, el alcalde dijo ayer en la rueda de prensa semanal que el Municipio sí puede hacerlo. “Sí podemos, hay que revisarlo, hay que tener también el criterio; sí he visto camiones que contaminan demasiado”, declaró.
Aseguró que la autoridad local sí ha retirado de circulación algunos camiones, “pero quizá debamos poner un poco de énfasis, pero sí lo hemos venido realizando”.Por otra parte, De la Peña pidió al Cabildo juarense “ser muy responsable” con el exhorto que envió para que el Estado reduzca al 50 por ciento el pago de la revalidación vehicular.
Es como si el Estado pidiera al Municipio reducir el costo del Predial, dijo.“El Municipio es autónomo, a la mejor debería darle una releída a la Constitución el secretario de Gobierno, el artículo 115 de la Constitución mexicana, dice que el Municipio es autónomo”, respondió Pérez Cuéllar.