La imposición del 25% de aranceles a México no sólo impactaría al país, sino que también afectaría directamente a los consumidores de Estados Unidos, los cuales tendrán que pagar más por frutas y verduras, autos, computadoras, televisores y refrigeradores, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien destacó que el país es uno de los principales proveedores del mercado estadunidense en estos rubros.
«Los consumidores estadunidenses se verían afectados porque los precios serían más altos porque los van a incrementar 25%, va a haber menor disponibilidad de productos, puede haber problemas en las cadenas de suministro porque las tarifas altas pueden tener un efecto expansivo», indicó.
Detalló que en el caso de las computadoras serían 40 millones de familias estadunidenses afectadas, mientras que en el caso de autopartes para autos la cifra llegaría a 12 millones; en tanto, respecto a las pantallas las familias afectadas serán 32 millones y en el caso de refrigeradores serían 5 millones de familias estadunidenses.