La Fiscalía General de la República (FGR) iniciará una carpeta de investigación en torno a las ofertas que realizan los traficantes de personas a través de redes sociales para ingresar a los migrantes a Estados Unidos por supuestos túneles entre Ciudad Juárez y El Paso.
De acuerdo con personal de la FGR, será una carpeta diversa a la que ya lleva el Gobierno federal sobre el paso subterráneo descubierto el pasado 10 de enero a la altura de la Plaza de la Mexicanidad por la Patrulla Fronteriza del Sector El Paso y la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.
En uno de los videos, publicado esta semana, se observa un paso subterráneo en construcción, y aunque se desconoce si se trata del mismo que fue descubierto el 10 de enero, el “coyote” asegura que es otro, lo cual será investigado por la FGR.
“5 mil al paso (sic)”, publicó el integrante de la organización delictiva trasnacional sobre la cifra en dólares que cobra por pasar a cada persona migrante a través del supuesto túnel de México a Estados Unidos.“Pasa x Túnel, en menos de 10 minutos están en EEUU (sic)”, oferta otro “coyote”, “coyotero”, “pollero” o “enganchador” junto a una imagen de la Equis en una publicación compartida la semana pasada a través de redes sociales.
El pasado 25 de enero El Diario publicó que ya existían nuevas ofertas de cruces de migrantes a través de supuestos túneles, aunque éstas también incluyen pasos por el desierto, la malla y el muro fronterizo e incluso por vehículos a través de los cruces internacionales.Costo según el destino
“Tiro seguro, info. Tunelcito”, publicó un “coyote” el 22 de enero a través de redes sociales al ofrecer sus servicios a los migrantes, con un costo de 3 mil 500 dólares de Juárez a El Paso, Texas; 5 mil dólares hasta Albuquerque, Nuevo México, y de 6 mil 500 dólares a cualquier otro lugar de Estados Unidos que quieran llegar.
“Coronados por túnel”, publicó otro “coyote” el 23 de enero, mientras que uno más ofrece “cruce por Ciudad Juárez, por puente, túnel, cerro y desierto”, el cual promete “puro tiro pegado” con una imagen del desierto de Sunland Park, Nuevo México.
El primer túnel transfronterizo construido a lo largo de aproximadamente 300 metros bajo el río Bravo/Grande descubierto entre Ciudad Juárez y El Paso fue encontrado el viernes 10 de enero de 2025 a la altura del marcador internacional número 28, atrás de la Plaza de la Mexicanidad.