Con una reducción del 35 por ciento en comparación con 2024, enero de 2025 cerró con 82 homicidios, la mayoría de ellos relacionados, de acuerdo con datos de la Agencia Estatal de Investigación, con la delincuencia organizada.
Destaca que durante el mes hubo siete días sin ningún homicidio, pese a que enero fue durante los cinco años anteriores un mes “difícil” para las corporaciones en cuanto a los asesinatos, según César Omar Muñoz Morales, secretario de Seguridad Pública Municipal.
El jefe policiaco señaló que éste es el primer mes que inicia con cifras tan bajas de los últimos cinco años. De acuerdo con el archivo periodístico, enero de 2021 cerró con 99 homicidios; en 2022 fueron 83; en 2023, 95; en 2024, 126.
El día más violento del mes pasado fue el primero, cuando seis víctimas se contabilizaron en distintos puntos de la ciudad. También el día 3 sumó seis personas asesinadas, entre ellas dos mujeres en hechos separados, una de ellas víctima del primer feminicidio de 2025.
Además de dicho feminicidio otros seis asesinatos se mencionan en relación con la llamada delincuencia común, es decir, aquellos casos en que el tráfico de drogas, de personas u otras actividades de la delincuencia organizada no se ven vinculados con los homicidios.
Otros 74 casos, fueron de la delincuencia organizada, y uno más reportado fuera de ambas categorías, el de Julián Alfredo R. M., un paseño muerto a tiros por un agente ministerial que solicitó la suspensión condicional del proceso tras el pago de medio millón de pasos y otras cláusulas que deberá cumplir por los próximos seis meses.
Hasta anoche se había reportado el asesinato de nueve mujeres y 73 hombres. Además, se precisó que fueron ultimadas por arma de fuego 51 personas (62.2 por ciento del total de víctimas), por arma blanca tres, por golpes cinco, dos más asfixiados, y dos sepultados.
Además, se contabilizan tres víctimas encontradas maniatadas, tres en bolsas de plástico, cinco encobijadas y una más descuartizada.Resalta el registro de seis víctimas calcinadas, encontradas tanto al interior de inmuebles como de automóviles. De otro no se reportó la causa.
El pasado 28 de enero el fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas, señaló que en al menos uno de cada tres casos de homicidio doloso reportados hasta ese momento el comercio de metanfetaminas en cristal se encontraba involucrado, en lo que coincidió la mañana de ayer el titular de la Policía Municipal.A nivel estatal, la Fiscalía General del Estado (FGE), contabilizó 154 homicidios dolosos en enero.