A partir de mañana, la Secretaría de Educación Pública (SEP) iniciará con el operativo de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para los alumnos de secundaria que se registraron a la Beca Rita Cetina desde el año pasado.
Los estudiantes registrados en la beca recibirán un apoyo bimestral de mil 900 pesos por familia, más 700 pesos por cada estudiante adicional de secundaria que la integre.
En el estado, serán 169 mil 827 estudiantes de secundaria los que recibirán la beca. Mientras que en esta frontera serán 67 mil 922 alumnos los beneficiados por el programa federal.
Para recibir la tarjeta, la madre, padre, tutora, tutor o representante legal deberá presentar, en original y copia: identificación oficial vigente y comprobante de domicilio.
Quienes no se pudieron registrar el año pasado, podrán hacerlo durante las asambleas que se realicen en los planteles educativos, para lo cual deberán presentar los documentos requeridos: CURP, acta de nacimiento e identificación oficial del padre madre o tutor, CURP y acta de nacimiento del alumno.
Además, la coordinadora de la Beca Benito Juárez dio a conocer que los recursos de las becas de educación media superior se estarán dispersando del 4 al 24 de febrero y añadió que existirá una nueva opción de registro en la plataforma www.becabenitojuarez.com.gob.mx para la beca de media superior, y en la página www.subes.gob.mx para Jóvenes Construyendo el Futuro.
La Beca Rita Cetina será proporcionada inicialmente a estudiantes del nivel secundaria y en los siguientes años se hará extensiva a los niveles de primaria y preescolar.Se recomienda a las y los beneficiarios realizar el cambio del NIP original de la tarjeta por uno nuevo. Se sugiere elegir una combinación de cuatro dígitos fácil de recordar, pero segura.
Es fundamental que las familias convocadas se presenten en la fecha y lugar asignados. En caso de no asistir, la entrega de la tarjeta será reprogramada.Para más información o asistencia, se encuentra disponible el número telefónico 551 162-0300, de lunes a viernes de 8:00 a 10:00 de la noche, y los sábados de 9:00 a 2:00 de la tarde (hora del centro de México).