
El miércoles concluirá el operativo de dispersión de tarjetas del Banco del Bienestar a ocho mil nuevos beneficiarios de los programas asistenciales que el Gobierno federal aplica en esta frontera.
Se trata de seis mil mujeres de 63 y 64 años que se registraron al subsidio en noviembre del año pasado, y otros dos mil adultos mayores de 65 años que entraron al programa de pensión en el último operativo de incorporación del 2024.
Luego de esa fecha no habrá período de entrega de tarjetas para rezagados, por lo que, en caso de no acudir por el plástico en la fecha programada, el beneficiario tendrá que solicitar su tarjeta en alguna de las oficinas de la Secretaría del Bienestar en la ciudad, informó Omar García Palomares, director regional de los programas asistenciales federales en la región.
En esta ocasión solamente habrá una sede de entrega, ubicada en el audiovisual del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, con un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, adelantó el funcionario.
Este grupo de personas recibirán un mensaje de texto al número telefónico que dejaron en su registro, en el que se les comunicará la fecha y hora para recoger el documento, explicó el funcionario federal.
Las personas registradas necesitarán acudir por su tarjeta bancaria con el cintillo que se les entregó durante el operativo de registro el año pasado, además de una identificación oficial con fotografía y una copia.
En el mismo período también se entregarán las tarjetas del Banco del Bienestar a adultos mayores de 65 años. La dispersión para esta parte del grupo se realizará en la misma sede, e igualmente recibirán una llamada o mensaje para confirmar la fecha y hora de su entrega.
También se puede marcar a la línea de Bienestar 800 6394 264, o se puede ingresar a la página de la Secretaría de Bienestar, donde estará disponible un buscador para que con la CURP se pueda conocer el día, hora y lugar de recepción.