
Con cobros desde 7 mil 500 dólares, traficantes de personas que se identifican como parte del grupo delictivo ‘La Línea’ o ‘Nueva Línea’ ofrecen a través de redes sociales el cruce de migrantes por “el puente” entre Ciudad Juárez y El Paso.
TOMADA DE ELDIARIO.MX
“Estoy acá en El Paso, Texas, cruce por el puente, cinco minutos”, es la leyenda que repiten varios migrantes en videos que sirven a los “coyotes” como prueba de su trabajo, para cobrar a sus familiares por el ingreso a Estados Unidos, además de que con ellos ofertan los cruces a otros migrantes.
En plataformas digitales como Facebook y TikTok, El Diario encontró ayer diversas publicaciones de diciembre y enero en las que “coyotes”, “polleros”, “coyoteros” o “enganchadores” ofertan el ingreso irregular a Estados Unidos a través de “el puente”.
“Activo con cruce de CD.JUARES al PASO. Ya contamos con cruce por EL PUENTE. SUBIDAS. DESTINOS (sic)”, se lee en una de las publicaciones con fecha del 20 de diciembre de 2024.
“Nueva línea, cruce por cd Juárez seguro y garantizado, ya sea caminando 45 min, por el puente o por túnel, a la orden (sic)”, oferta otro traficante a migrantes de países como Guatemala y Ecuador desde el 15 de enero de 2025.
“Cruce para USA sin caminar, todo en carro por el puente”, se lee en otra publicación realizada el 13 de diciembre de 2024. “Cruzamos por el puente. Otro por el puente, mi gente”, dice otra publicación en la que una migrante asegura estar ya en Estados Unidos el 23 de diciembre del año pasado.
“Cruces seguros. Buenas rutas sin caminar tanto, por puente, por túnel”, ofrece otro traficante de personas desde el 11 de enero de 2025.
De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, durante el año fiscal 2024 –de octubre de 2023 a septiembre de 2024– sus oficiales descubrieron en los puertos de entrada de El Paso e Ysleta a 21 personas que trataron de ingresar a Estados Unidos con certificados de nacimiento falsos o que viajaban escondidas en las cajuelas de los vehículos.
La mayoría de los casos se relacionaron con el uso falso de documentos legítimos, pero la estadística no desglosa los casos según la forma en la que ocurren, informó el Gobierno estadounidense.
Durante el año fiscal 2025 han continuado los intentos de tráfico de personas a través de los cruces internacionales. La noche del 2 de diciembre ocurrió el caso de una mujer que intentaba ingresar a una pareja escondida en la cajuela de un automóvil, pero fue descubierta por los oficiales de CBP.
El pasado 8 de febrero un agente de CBP fue arrestado, acusado de participar desde 2019 en el tráfico de drogas y desde 2023 en el tráfico de personas a través del puente Paso del Norte.
El oficial, identificado como Manuel Pérez Jr., de 32 años y residente de El Paso, fue detenido por agentes de la Fuerza de Tarea contra la Corrupción Fronteriza del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en El Paso mientras portaba aún su uniforme, como parte de una investigación en la que participaron múltiples agencias federales.
Según documentos judiciales, entre el 21 de diciembre de 2023 y el 5 de febrero de 2025, Pérez Jr. presuntamente contrabandeó e intentó contrabandear a extranjeros indocumentados a los Estados Unidos para obtener ventajas comerciales y ganancias financieras privadas, informó la Fiscalía de los Estados Unidos, en el Distrito Oeste de Texas.
“La acusación formal alega que, en múltiples casos, Pérez Jr. admitió un vehículo conducido por un extranjero indocumentado en el puerto de entrada de Paso del Norte en El Paso como parte de operaciones de tráfico de personas. Además, Pérez Jr. presuntamente conspiró para poseer una sustancia que contenía al menos 5 kilogramos de cocaína desde el 1 de noviembre de 2019 hasta el 5 de febrero de 2025 inclusive, para distribuirla en Texas, Louisiana, Carolina del Norte y otros lugares”, agrega la información oficial.
Pérez Jr. está acusado de un cargo de conspiración para llevar extranjeros a los Estados Unidos con fines lucrativos, tres cargos de traer extranjeros a los Estados Unidos con fines lucrativos y un cargo de conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla.
Si es declarado culpable, enfrenta una pena de hasta cinco años de prisión federal por el cargo de conspiración para contrabando de personas, de tres a diez años de prisión por cada uno de los tres cargos adicionales de contrabando de personas y de diez años a cadena perpetua por el cargo de tráfico de drogas.
Un juez de un tribunal federal de Distrito determinará la sentencia después de considerar las Directrices de Sentencia de los Estados Unidos y otros factores legales.