
El Día del Amor y la Amistad, celebrado el 14 de febrero, no solo es una fecha significativa en el ámbito sentimental, sino también en el comercial. En Ciudad Juárez, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) destacó que este año la celebración cae en viernes, lo que permitirá que las ventas se extiendan durante todo el fin de semana, iniciando en algunos casos desde ayer jueves.
Esta confianza se debe a que el Día del Amor y la Amistad es una de las fechas comerciales más importantes para los comerciantes, le sigue incluso en importancia al 10 de mayo.
Previamente la dirigencia de la Asociación de Hoteles de Ciudad Juárez declaró que confiaba en que esta fecha contribuirá a una recuperación que esperaban desde inicios de enero y que para los primeros días de febrero, aun los tenía con una ocupación no mayor al 40 o 45 por ciento, cuando la experiencia los tenía para estos días en un 60 por ciento.
De acuerdo a Rogelio González Alcocer, presidente de la Asociación, esperan que con motivo del 14 de febrero los hoteles alcancen un 90 por ciento de visitas.
Javier Hernández, gerente general de Plaza Sendero y de Plaza Sendero Las Torres indicó que al caer en viernes este festejo propicia la extensión de las ventas de las que esperan un crecimiento entre un 15 y un 20 por ciento de manera general.
Tan solo en Sendero las Torres esperan una visita para estos tres siguientes días de entre 180 y 200 mil visitantes que festejarán en los establecimientos de este centro comercial el Amor y la Amistad.
De acuerdo con el directivo todas las plazas comerciales tienen un programa diseñado con las fechas importantes, buscando al menos superar las ventas del 2024, ya que el año pasado se concluyó entre 10 y un 15 por ciento por debajo del 2023, se reconoció.
Es por ello que esperan una buena prospección y que este 14 de febrero que sea de las primeras fechas importantes del año.
“La mayoría de las plazas se están preparando con ventas de pasillo, con eventos especiales que tengan que ver con la celebración, esperan buena afluencia porque prácticamente serán los tres días de venta buena”, mencionó.
Competencia desleal y ‘sin amor’
El gerente de los centros comerciales dio a conocer que con motivo de estas ventas son muchos los comerciantes los que se instalan en los alrededores de los centros comerciales a vender de manera informal afectando a los centros comerciales, por lo que ya se hizo una solicitud a las autoridades municipales, Pues estiman afectaciones de por lo menos un 30 por ciento.
“A la dirección de Comercio que ayude a retirarlos, porque ya tienen de por sí a la gente que vende por internet y en general por las redes sociales y toma como punto de entrega los estacionamientos y si a eso se suma, los que venden en las esquinas pues también merman la venta e impiden que entre la gente que entre al centro comercial”, lamentó.
Reconocen lo complejo que es el retiro de las personas que hacen entregas de ventas por Internet, sin embargo, asegura que, para el tema del comercio informal, plazas como Mi Plaza Libramiento y Alameda Iglesias, ya se sumaron a la petición del retiro de los informales.
De acuerdo a las expectativas comerciales, el Amor y la Amistad se reflejará en las plazas comerciales en compra de ropa, así como en gastos diversos de restaurantes y bares. De acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en México, el 74.3 por ciento de la población mayor de 18 años declaró estar satisfecha con su vida amorosa, lo que se reflejará en el consumo durante estas fechas.