
La Agencia del Ministerio Público declinó la competencia al Ministerio Público Federal para formular la acusación contra Humberto R. R., de 51 años, alias “El Viejón”, “El Chato” o “El Don” y presunto líder del Cártel de Sinaloa en la zona del Valle de Juárez, por supuesta posesión de cocaína.
La audiencia inicial está programada para hoy domingo, cuando le formulen la imputación por delitos contra la salud, mientras que la Interpol cumplimentará una orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos emitida contra el mexicano, informó personal de la Fiscalía General de la República (FGR).
Contra R. R. existen cuatro órdenes de arresto en Estados Unidos, por lo que es considerado objetivo prioritario del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su siglas en inglés), de ahí la intervención de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), que atenderá los asuntos jurídicos internacionales, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
Y aunque las autoridades han identificado a Humberto R. R. como el presunto cabecilla del Cártel de Sinaloa en el Valle de Juárez, el acusado se encuentra a disposición de la Fiscalía General del Estado por la supuesta posesión de cocaína al momento de su arresto por parte de la Guardia Nacional la noche del pasado jueves, luego de que en coordinación con agentes de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas le marcaron el alto, pero el ahora detenido hizo caso omiso.
A bordo de su camioneta tipo SUV Ford Territory blanca de reciente modelo llegó hasta la avenida Valle de Juárez luego de pasar la calle Fray Junípero Serra, en el área de San Lorenzo, y descendió presuntamente sin ninguna resistencia para ser arrestado formalmente.
Supuestamente tenía en su poder al momento de su aprehensión dos envoltorios de cocaína e identificaciones a nombre de Víctor Cruz, que de acuerdo con autoridades investigadoras es uno de los seudónimos que utilizaba.
Además, se le identificó como brazo derecho de Gabino Salas Valenciano, alias “El Ingeniero”, abatido en septiembre de 2015 e investigado como presunto autor intelectual y material de diversos homicidios y jefe de narcotraficantes en Chihuahua durante la llamada “guerra contra el narco”. Tras su muerte, R. R. habría tomado el liderazgo del grupo criminal en el Valle, según información extraoficial.
Residentes de la zona rural aseguraron que la persona detenida ya no estaba a cargo del control del citado grupo delictivo, ya que éste es manejado por dos hombres que también fueron cercanos a Salas Valenciano y los identificaron con los apodos de “El Sobrino” y “El Charly”.