
Con un solo punto de registro en la ciudad, inició ayer el primer operativo de incorporación a los programas de pensión al adulto mayor, apoyo a personas con discapacidad y mujeres de 63 y 64 años.
El programa estará vigente hasta el próximo 28 de febrero en el audiovisual del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, con horario de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, de lunes a sábado.
El operativo de incorporación se realizará a través de un calendario con la primera letra del apellido paterno de la persona interesada.
De esta manera, este lunes y el 24 de febrero, es el turno para las letras A, B y C; los martes 18 y 25 de febrero, las letras D, E, F, G y H; los días miércoles 19 y 26, las letras I, J, K, L y M; los jueves 20 y 27, las letras N, Ñ, O, P, Q y R; los viernes 21 y 28, las letras S, T, U, V, W, X, Y y Z. Mientras que el sábado 22 de febrero se atenderá a las personas que acudan sin importar la letra inicial de su primer apellido.
Los requisitos para el registro a los tres programas son identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad); CURP (impresión reciente); acta de nacimiento; comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, gas, agua o predial); teléfono de contacto (celular y de casa).
Además, un certificado de discapacidad emitido por alguna Institución Pública de Salud (para el caso de la Pensión para Personas con Discapacidad). Las personas adultas mayores y con discapacidad tienen la posibilidad de registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, y debe presentar los mismos documentos.
En abril próximo se habilitará el operativo de incorporación para el programa de hijos de mujeres trabajadoras, adelantó Omar García Palomares, director regional de programas para el Bienestar en Juárez.