
La Guardia Nacional (GN) ha enviado al estado de Chihuahua dos mil 026 agentes como parte de la “Operación Frontera Norte”, informó Omar Luna, representante legal de la corporación federal en esta zona.
La cantidad representa un 77 por ciento de los dos mil 620 elementos que fueron anunciados para el despliegue iniciado el 5 de febrero como parte de la negociación de México con el presidente Donald Trump.
La cifra de efectivos enviados, asimismo, casi dobla los que la GN tenía en el estado y que, de acuerdo con José Lemus, comandante de la guarnición militar local, era de dos mil 400 hasta antes de la operación.
El 3 de febrero pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el reforzamiento de la presencia de la GN en los estados de la frontera norte, con 10 mil elementos “para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”.
De acuerdo con el quinto informe del Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización en México, elaborado por la organización Causa en Común, hasta marzo de 2024, en esta franja había 16 mil 442 integrantes de la corporación.
“Resulta bastante complicado, porque significa desplazar bastante personal de la Guardia Nacional de otros estados que también tienen problemas de seguridad, como Tabasco, como Michoacán, como el propio Sinaloa, y dejar descubiertos esos puntos para llevar a guardias nacionales a la frontera”, consideró Asael Nuche, investigador de Causa en Común, con sede en la Ciudad de México.
En ese período, el trabajo de la GN no arrojó en esta entidad algún hallazgo de fentanilo.