
La Secretaría del Bienestar advirtió sobre la cercanía del cierre del plazo para el registro de nuevos beneficiarios de la beca Benito Juárez para estudiantes de preparatoria.
El período de incorporación a ese programa federal concluye el próximo 28 de febrero. Los estudiantes interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos: estar inscrito en una escuela pública de nivel bachillerato o profesional técnico y no recibir otra beca con el mismo fin.
Además, se prioriza a alumnos que estén matriculados en escuelas públicas de modalidad escolarizada o mixta ubicadas en localidades prioritarias. También debe presentar un comprobante de estudios, comprobante de domicilio y el padre o tutor una identificación oficial.
El trámite de incorporación se realiza en el portal becabenitojuarez.gob.mx. Es importante recordar que para la apertura de cuenta debe tramitarse primero la Llave MX
En esta frontera, el programa de becas Benito Juárez a estudiantes de preparatoria cuenta con un padrón de 50 mil alumnos.
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (Cnbbbj) anticipó que los pagos en febrero son distribuidos según la inicial del primer apellido de los beneficiarios.
Los estudiantes registrados en este programa asistencial recibieron mil 900 pesos bimestrales, en el caso de preparatoria, y cinco mil 800 pesos para universitarios.
Con una inversión significativa en este programa, el Gobierno espera beneficiar a 1.8 millones de estudiantes nuevos durante este ciclo escolar, además de los que ya son parte del padrón.
Las Becas Benito Juárez son un eje clave en las estrategias para garantizar el acceso a la educación y disminuir la deserción escolar en México.
Para más información, los interesados pueden consultar en las oficinas regionales del programa o comunicarse al teléfono de atención oficial: 55-1162-0300.