
El Centro de Reinserción Social (Cereso) número 3, tiene 18 personas privadas de la libertad (ppl) con tuberculosis pulmonar, confirmó Jorge Armendáriz, director de Comunicación Social, de la Policía de Seguridad Pública Estatal (SSPE).
Explicó que de los 18 casos, 5 se encuentran en fase intensiva –en la cual el bacilo de la tuberculosis está activo–, por ende, se encuentran aislados de la demás población, además de que 13 están en fase sostén –el virus no se encuentra activo– y sólo continúan en tratamiento para evitar una recaída de la enfermedad; estos casos ya no se encuentran aislados, pues ya no son contagiosos.
En lo que va del año se identificaron 57 casos, de los cuales únicamente tres resultaron positivos a tuberculosis pulmonar en este centro penitenciario, dijo.
Asimismo, informó que continuarán con las brigadas médicas a efecto de salvaguardar la salud y la integridad de las personas privadas de la libertad.
Dentro de estas brigadas destaca la programada tentativamente para el 24 de marzo, en conmemoración al Día Mundial de la Tuberculosis, en la cual se brindará atención médica a los familiares de los internos, esto con el objetivo de disminuir el contagio del exterior al interior del penal, destacó el funcionario.
Por su parte, Rodolfo Cortés, jefe de Comunicación Social de la Secretaría de Salud, indicó que de acuerdo a los registros en Plataforma Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), durante el 2024 se realizaron un total de 227 detecciones en este centro penitenciario, de esa cantidad, 25 casos fueron activos, por lo que se les brindó tratamiento y seguimiento, de éstos, se recuperaron 11 personas de la enfermedad al concluir satisfactoriamente su tratamiento.
“Los Servicios de Salud de Chihuahua a través del programa de microbacteriosis de la Jurisdicción II de Ciudad Juárez han mantenido coordinación con el personal médico del centro penitenciario en el proceso de búsqueda de casos probables, procesamiento de muestras así como dotación de diversos insumos como vasos recolectores, tubos para cultivos y servicios de procesamiento de muestras para baciloscopias, cultivos y PCR, además de medicamentos para tratamiento tanto preventivo como curativo”, dijo.