
En cinco días de operación, el centro de atención de la estrategia “México te Abraza” en Juárez ha recibido a 69 personas que fueron repatriadas por esta frontera, informó la delegación de Programas para el Bienestar en Chihuahua.
En un recorrido realizado hoy por Netnoticias en el perímetro del centro de atención se pudo observar a un a familia de al menos cinco integrantes, tres mujeres adultas, un hombre adulto y un bebé, quienes eran atendidos por el personal del campamento.
Durante un mes, del 20 de enero al 19 de febrero en el predio federal conocido como “El Punto” se realizaron los protocolos de montaje de carpas para pabellones habitacionales, servicios de higiene, alimentación y salud, un área de módulos con atención por dependencias de los tres niveles de gobierno.
El jueves pasado, las autoridades que colaboran en la estrategia realizaron una presentación de las instalaciones a los medios de comunicación y recibieron al primer grupo de usuarios.
“Del 20 de febrero, fecha que comenzo a operar El Punto a la fecha se han recibido 69 personas repatriadas”, informó el área de comunicación de la delegación estatal.
Además, dio a conocer que se han otorgado en 695 “tarjetas paisano” del Banco del Bienestar con un apoyo de 2 mil pesos, al mismo número de connacionales que han recibido atención en esta frontera, de los cuales, 626 fueron recibidos en el Centro Integrador para el Migrante (CIM) Leona Vicario, previo que que iniciara la operación del campamento en El Punto.
Entre los servicios que se les otorgan se encuentran la incorporación al Instituto mexicano del seguro social, por hasta tres meses para garantizar su derecho a la salud, luego de su repentina llegada México; expedición de documentos como actas de nacimiento y CURP; asesoría para la incorporación a las escuelas públicas; y la expedición de su certificado de repatriación.
Además, se les apoya con el traslado a sus lugares de origen, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Gobierno Federal, quienes cubren los gastos.
Los principales destinos de los mexicanos que han sido deportados por los cruces fronterizos de Ciudad Juárez se encuentran los estados de Chiapas, Ciudad de México, Sonora y Jalisco, precisó la autoridad federal.
Antecedentes
El mecanismo “México te abraza” activado por el gobierno federal en 11 puntos de internación de la frontera norte de México, fue presentado el 21 de enero por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia matutina; a esta ciudad llegaron los primeros camiones con equipo para montar un campamento el 20 de enero por la noche.
En esa fecha, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumió el cargo y firmó un decreto por el que desactivó la función de la aplicación de CBP One para que extranjeros pudieran sacar una cita para presentar una solicitud de asilo.
Además, el mandatario estadunidense dijo durante su campaña presidencial que implementaría una estrategia para expulsar de su país a personas que no comprobaran su estancia legal, con lo que advirtió la deportación de mexicanos indocumentados.