
A pesar de la creciente notoriedad de los Robledo y los escándalos por los contratos otorgados a empresas de la familia, la estrategia parece ser una de discreción temporal. La familia ha decidido reducir su perfil público para evitar el escrutinio mediático y continuar operando a través de los gobiernos estatales y municipales, donde pueden ejercer su poder político sin la misma visibilidad nacional. Esto se ha hecho evidente en el caso del Gobierno Municipal de Ciudad Juárez, en Chihuahua.
De acuerdo con fuentes cercanas a la administración local, los Robledo han sido contratados para realizar un servicio integral de consultoría en imagen, comunicación y gerencia gubernamental al alcalde juarense. El objetivo parece ser apropiarse de una parte significativa del presupuesto destinado a medios de comunicación, redes sociales y publicidad del municipio.
Lo más alarmante es que, en este proceso, se ha observado un uso manipulado de las redes sociales del alcalde que en nada lo beneficia, con un incremento artificial en la interacción y el tráfico en sus plataformas, logrado mediante el uso de bots, una estrategia claramente cuestionable y que nunca se había visto en las redes de comunicación del presidente municipal de Juárez.
Esta maniobra no solo pone en duda la eficacia y legitimidad de la consultoría que se les ofrece, sino que también alerta sobre el riesgo de un desvío de recursos públicos. Para poder cubrir los costos de los contratos con las empresas de los Robledo, el gobierno municipal de Juárez se ha visto forzado a recortar cuando menos un 25% del presupuesto destinado a los medios de comunicación locales, lo que afecta directamente la viabilidad de los medios independientes y la libertad de expresión en la región.
Este tipo de maniobras muestra la peligrosidad de la red de empresas vinculadas a los Robledo, que no solo buscan lucrarse con el dinero público, sino también consolidar su poder en las estructuras gubernamentales del municipio.
Con una red que opera en las sombras, los Robledo están poniendo en peligro la transparencia y el buen uso de los recursos públicos, mientras afectan directamente la calidad de los servicios gubernamentales y el acceso a una información veraz para la ciudadanía.
La situación exige que las autoridades locales y los ciudadanos mantengan una vigilancia estricta sobre los procesos de adjudicación de contratos y la asignación de presupuestos, para evitar que esta familia continúe extendiendo su influencia de manera perjudicial para la gobernanza de Ciudad Juárez.
Un Juego Peligroso con el Presupuesto Público
Los Robledo han demostrado una habilidad notable para navegar en las aguas turbias de la política y los negocios en México. Sin embargo, el escándalo que se desató por los contratos del IMSS a favor de la familia Robledo, combinado con su actual estrategia de operar a nivel estatal y municipal, deja claro que la voracidad de esta red de empresas sigue siendo una amenaza para el uso adecuado de los recursos públicos.
A medida que las redes de corrupción y manipulación se expanden, es fundamental que se mantenga una vigilancia estricta sobre la adjudicación de contratos públicos y el destino de los presupuestos municipales y estatales. Lo que está en juego no es solo la legitimidad de las empresas de los Robledo, sino la transparencia y el buen uso del dinero de los mexicanos. Y en este caso de los juarenses.