
Mañana, 5 de marzo de 2025, inicia la Cuaresma, un período significativo para la comunidad católica que se extiende durante 40 días hasta la Semana Santa.
En Ciudad Juárez, la Diócesis local reportó en 2021 una población de 1,332,131 fieles bautizados, lo que representa el 79.5% de los 1,674,973 habitantes de la región.
Sin embargo, datos del censo de 2020 indican una tendencia a la baja en el porcentaje de católicos en la ciudad.
En 2010, el 69% de la población se identificaba como católica, cifra que disminuyó al 65.5% en 2020.
Paralelamente, las comunidades protestantes crecieron del 11% al 14.3%, y aquellos que se declaran sin religión aumentaron del 10.5% al 18.6% en el mismo período.
La Diócesis de Ciudad Juárez enfrenta desafíos en la atención pastoral, ya que, según informes de 2023, se requieren 122 sacerdotes adicionales para cubrir adecuadamente las necesidades de los más de 1.2 millones de fieles en la región.
La Cuaresma tiene un impacto social notable en la comunidad juarense.
Durante este período, se observa una mayor participación en actividades religiosas, como misas, confesiones y actos de caridad.
Además, es común que las familias modifiquen sus hábitos alimenticios, optando por platillos tradicionales sin carne, lo que impulsa la economía local a través de la venta de productos específicos de la temporada.
Las celebraciones y procesiones también fomentan la cohesión social y fortalecen la identidad cultural de la comunidad.
A pesar de los desafíos actuales, la Cuaresma continúa siendo una época de reflexión y renovación espiritual para muchos habitantes de Ciudad Juárez, reafirmando valores y tradiciones profundamente arraigados en la sociedad.