
El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, aseguró que el albergue federal que se instaló en Ciudad Juárez para recibir a los migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos a través de la estrategia “México te Abraza” seguirá abierto por tiempo indefinido, pese a la poca afluencia.
El pasado lunes 3 de marzo la presidenta Claudia Sheinbaum dijo en su conferencia de prensa mañanera que los Centros de Apoyo y de Servicios para recibir a mexicanos deportados en la frontera norte entrarán a una fase de análisis para determinar la continuación de su operación y retirar algunos, debido a la poca afluencia; sin embargo, el comisionado aseguró que las instalaciones en esta frontera continuarán abiertas.
“Puros rumores, va a seguir permanente, hasta que recibamos a los retornados”, dijo brevemente el funcionario federal sobre la continuación de la operatividad del espacio que cuenta con una capacidad para recibir hasta a 2 mil 500 personas y que del 20 de febrero al 6 de marzo ha recibido a 345 personas, 18 de ellas la tarde de hoy.
En el mismo lapso, Chihuahua recibió a 2 mil 322 connacionales, 124 en Ojinaga y 2 mil 198 en Ciudad Juárez, a quienes se les sumaron los 18 mexicanos devueltos la tarde de hoy, algunos de ellos víctimas de las redadas de Trump.