
Marchas, una venta femenina, la exigencia de justicia para las que faltan y seguridad para las mujeres que viven en la frontera serán parte de las actividades en Ciudad Juárez de este sábado 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.
Las actividades comenzarán a las 10:00 de la mañana, con una conferencia de prensa del movimiento de mujeres de Ciudad Juárez en el Memorial Campo Algodonero, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, sobre las violencias que viven actualmente las mujeres.
A las 12:00 de la tarde la colectiva Hijas de su Maquilera Madre y el Instituto para la Ciudad y los Derechos Humanos de El Edificio de los Sueños llevarán a cabo el conversatorio “Territorio en llamas: la lucha sigue. Militarización, migración y crisis ambiental”, en el que participarán Ileana Espinoza, del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (CDHP); Tania González, de Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), y la activista ambiental Yizni Granados.
De 12:00 a 6:00 de la tarde, se llevará a cabo el evento Mercaderas 8M, un mercado en el que 35 mujeres podrán ofrecer sus productos, en la Plaza Cervantina, ubicada en Ramón Corona interior 210, en la zona Centro.
Salen a las calles
Como cada 8 de marzo, las mujeres volverán a salir a las calles de Ciudad Juárez. Esta vez en dos marchas, una exclusiva para mujeres y otra en la que se permitirá la participación de hombres y de la población LGBT+.
A las 12:00 de la tarde dará inicio la Marcha 8M Separatista Ciudad Juárez en el estacionamiento de Río Grande Mall, a un costado de Pizza Hut, con la consigna “Nos queremos vivas y libres”.
El contingente, que este año espera superar a las mil participantes del año pasado, hará una primera parada en el Hospital de la Mujer, en donde se realizará un primer pronunciamiento, para luego seguir hasta el Monumento a la Madre en el Parque Borunda, en donde realizarán un segundo pronunciamiento antes de continuar hasta el Monumento a Benito Juárez.
La marcha contará con un grupo de seguridad, salud y psicología para dar contención a las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia. Y se espera que concluya entre las 2:00 y 3:00 de la tarde en el Monumento a Benito Juárez, en donde se instalará un tendedero de hombres agresores.
En el mismo monumento, ubicado en las calles Vicente Guerrero y Constitución, dará inició la Marcha Incluyente del 8M por el Día Internacional de la Mujer, la cual este año tiene como consigna “Juntas, vivas y libres”.
La convocatoria es para reunirse a las 2:00 de la tarde y comenzar a recorrer las calles del Centro de la ciudad a partir de las 3:00 sobre la calle Vicente Guerrero hacia la avenida Lerdo, luego siguiendo por las avenidas 16 de Septiembre y Juárez, hasta la Cruz de Clavos, para después regresar al monumento.
El contingente estará encabezado por familiares de víctimas de feminicidio y desaparición forzada; será seguido por mujeres embarazadas, madres con infancias, adolescencias y personas discapacitadas; luego continuarán el resto de las mujeres participantes; seguirá el grupo de disidencias y población LGBTQ+, y, finalmente, caminará con ellas el contingente mixto, por lo que las asistentes podrán ir acompañadas de sus padres, hermanos, amigos, novios, esposos u otros hombres solidarios.
Ambas marchas contarán con un equipo de seguridad y de apoyo emocional para las asistentes, pero recomiendan llevar su celular al 100 por ciento de carga en la batería, portar ropa cómoda, utilizar calzado cómodo, llevar gorra o pañuelo y lentes polarizados, además de escribir en alguno de sus brazos con un marcador permanente su nombre, tipo de sangre, alergias y un número de emergencia.