
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar dijo que el contrato para la operación del centro de atención para migrantes que la Federación instaló en El Punto es por tres meses, y ha transcurrido uno, por lo que todavía estará al menos por dos meses más.
“Tengo entendido que el contrato es por tres meses, ya hay un contrato, ya está hecho, y ¿qué llevaremos?, un mes”, manifestó.
Dijo que la Federación está pagando toda la infraestructura del centro de atención, y el Municipio apoya solamente con personal.
Afirmó que a la fecha son pocos migrantes los que han llegado, pero se debe reconocer que hubo la previsión de la presidenta Claudia Sheinbaum en este tema.
Anotó que finalmente el Instituto Nacional de Migración (INM) será el que decida cuánto tiempo más estará abierto ese espacio.
Agregó que era imposible saber cuántos migrantes iban a llegar al país, ya que el presidente de Estados Unidos hablaba de una deportación masiva.
“¿Por qué no se dio?, ¿cuáles son las razones?, tiene que ver con ellos, pero aquí se previó, y afortunadamente el Gobierno federal absorbió todo, no ha sido un costo para el Estado ni para el Municipio, y ya ellos tendrán que tomar la decisiones, es una decisión del Gobierno federal, y si hay un contrato finalmente, los empresarios o quienes hayan instalado eso, pues no tienen la culpa que no se haya dado esta situación”, mencionó ayer en la rueda de prensa semanal.
En días pasados, en visita a la frontera, el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, aseguró que el albergue federal que se instaló en Juárez para recibir a los migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos a través de la estrategia “México te Abraza”, seguirá abierto por tiempo indefinido, pese a la poca afluencia.
Lo anterior, aun y cuando el pasado lunes 3 de marzo la presidenta Claudia Sheinbaum dijo en su conferencia de prensa mañanera que los Centros de Apoyo y de Servicios para recibir a mexicanos deportados en la frontera norte entrarán a una fase de análisis para determinar la continuación de su operación y retirar algunos, debido a la poca afluencia.
El espacio en Juárez cuenta con una capacidad para recibir hasta 2 mil 500 personas, y hasta la primera semana de marzo apenas habían llegado 345 personas.