
Más de tres mil camiones que dan servicio de transporte público lo hacen fuera de la ley, con camiones fuera del año modelo y sin papeles, reconocieron concesionarios.
Ayer, un día después de los operativos de la Subsecretaría de Transporte estatal en los que fueron decomisadas ocho ruteras que operaban de manera irregular, transportistas de las líneas 1-A Express, Universitaria y 2 Lázaro ofrecieron el servicio con menos camiones, en protesta por las incautaciones, dejando a decenas de usuarios sin traslado a sus trabajos y escuelas.
Alberto Holguín, concesionario de la ruta 2 Lázaro, dijo que esperan un diálogo con el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, “para que sepa la realidad que está sucediendo en Juárez”.
Agregó que pedirán por escrito tanto a ese funcionario como a la gobernadora Maru Campos, un tiempo de 14 meses para renovar sus flotillas.“Yo lo acepto, así como todo en el estado está fuera de la ley”, dijo Alberto Holguín, concesionario de la ruta 2 Lázaro, al admitir que sólo 10 de los 46 camiones que tiene en operación son modelos del 2015 en adelante.
Armando Herrerías, director de Transporte, dijo que ayer no hubo ningún decomiso. “Los operativos van a ser de forma aleatoria, el día de hoy (martes) no se realizó operativo”, informó.Señaló, sin embargo, que hay un grupo de transportistas que “busca seguir dando servicio en unidades que no cumplen con año modelo y documentación en regla”.
En el primer día, el lunes, fueron decomisados ocho camiones, dos de ellos “piratas”, según se informó.Holguín señaló que ya tenían tiempo dialogando con Herrerías para evitar los operativos, y el funcionario adujo que “fue una instrucción del secretario de Gobierno”.“Andan cerca de tres mil unidades fuera del modelo, con números inventados y son tolerados”, reconoció el concesionario.
Señaló que los 66 camiones que tiene en la 2 Lázaro hasta el año pasado estaban dentro del concepto año-modelo, es decir, que eran 2014 pero ya quedaron obsoletos. También criticó que participaran en las acciones elementos castrenses, lo que consideró violatorio de los derechos humanos.