
Apartir de este viernes 28 de marzo la Dirección General de Protección Civil iniciará con los simulacros de sismo, el primero será de 8.8 en la escala de Richter, y se invita a toda la comunidad a participar desde sus hogares, lugares de trabajo y escuelas.
Hasta ayer se habían registrado para formar parte 398 empresas, escuelas, plazas comerciales, edificios de Gobierno y comercios, afirmó el titular de Protección Civil, Sergio Rodríguez,Agregó que los ejercicios se realizarán cada tres meses.
Para participar en el primer simulacro hay que registrarse en la página de Facebook de Protección Civil de Cd. Juárez https://www.facebook.com/share/1A4pmKCemX/ y el 28 de marzo a las 11:00 de la mañana a evacuar viviendas, edificios y comercios, anotó.Agregó que la hipótesis de la simulación es un sismo de 8.8 grados en la escala de Richter con epicentro a 230 kilómetros al este del municipio.
El funcionario dijo que antes de un sismo hay que elaborar un plan de acción, preparar una maleta con una linterna, un radio de frecuencia, un botiquín, celular a la mano y tener una batería de repuesto disponible.Durante el evento se debe identificar un lugar seguro para resguardarse, como un mueble resistente o debajo de los marcos de las puertas, no utilizar elevadores y evacuar los inmuebles de la manera más segura; no corro, no empujo y no grito.
Después del movimiento tectónico hay que acudir al punto de encuentro definido previamente, y si falta un integrante de la familia o del centro de trabajo reportarlo de inmediato a la autoridad, y en caso de emergencia llamar al 9-1-1.
Rodríguez anotó que en la página de Facebook de Protección Civil está toda la información de lo que hay que hacer en caso de sismo.El funcionario aseguró que en lo que va del año se han registrado cuatro sismos en la región, aunque Juárez no ha sido el epicentro.Aseguró que en ninguno de estos casos se han presentado daños estructurales ni personas lesionadas.
El titular de Protección Civil aseguró que en el primer simulacro participarán todas las dependencias municipales.Afirmó que hasta el momento se han registrado 398 participaciones, entre éstas se incluyen 183 casas habitación, 85 escuelas, 32 empresas maquiladoras, 20 oficinas privadas, 18 plazas comerciales, 11 centros comerciales, 11 edificios de Gobierno, 3 hoteles, 3 hospitales, 3 edificios de Gas Natural y 2 guarderías.Durante el simulacro se activarán protocolos de evacuación y la población deberá dirigirse a puntos seguros previamente identificados, indicó.