
El proceso de Revalidación Vehicular 2025 en el estado ha alcanzado un avance del 40.61 por ciento durante el mes de marzo, con un total de 826 mil 805 trámites realizados hasta la fecha en todo el estado, informó José de Jesús Granillo, secretario de Hacienda del estado.
De acuerdo con Granillo, en Ciudad Juárez se ha registrado un avance del 37.52 por ciento en el pago de este trámite, lo que equivale a 299 mil 905 vehículos revalidados de un padrón de 799 mil 290 unidades en la frontera.
El secretario de Hacienda informó que los propietarios de vehículos pueden aprovechar los descuentos vigentes, los cuales varían dependiendo del modelo del automóvil.
Para los vehículos con modelos del 2016 al 2026, el costo del trámite es de dos mil 274 pesos, mientras que para los modelos del 2011 al 2015 el monto a pagar es de dos mil 071 pesos.
En el caso de los automóviles fabricados entre 2006 y 2010, el costo es de mil 918 pesos, y para aquellos con modelos del 2001 al 2005, el pago requerido es de mil 765 pesos.
Por los vehículos de 1996 a 2000, sus propietarios pagarán mil 663 pesos.
Finalmente, los vehículos del año 1995 y anteriores deben cubrir un monto de mil 459 pesos.
La Secretaría de Hacienda informó que aquellos contribuyentes que tengan adeudos superiores a los 10 mil pesos pueden realizar un convenio de pago para diferirlo en 12 meses, con un pago inicial del 20 por ciento del saldo y mensualidades posteriores hasta completar el monto total.
El pago puede realizarse en los módulos de Recaudación de Rentas, en los kioscos de pago ubicados en centros comerciales y oficinas gubernamentales, así como en tiendas de autoservicio y bancos con referencia de pago descargada desde la página oficial ipagos.chihuahua.gob.mx.