
Pese a los múltiples “ruterazos” registrados durante la última semana inclusive con víctimas fatales como una adolescente mixteca de 15 años atropellada el pasado martes, la Coordinación General de Seguridad Vial no realizará operativos especiales para multar y asegurar camiones fuera de regla.
Es una facultad del Gobierno del Estado, a decir de César Alberto Tapia Martínez, titular de la Coordinación, quien agregó que la dependencia lo que ha hecho son capacitaciones de manejo defensivo a choferes de colectivos camioneros, así como multas a camiones que expidan humo y que cometan infracciones viales.
“Lo que está haciendo Gobierno del Estado es los operativos de supervisión, y estamos de acuerdo porque eso nos va a permitir que cada vez más estén en regla, pero sí insisto que eso es facultad y eso corresponde a Transporte”, dijo Tapia Martínez.
Con respecto a Seguridad Vial, el coordinador comentó que “seguimos igual, en los rondines cuando se detecta algún camión echando humo, o que cometan alguna infracción. Día con día se meten camiones a los corrales, pero lo que nosotros hacemos es coadyuvar, un granito de arena”.
Explicó que también se ofrecen los cursos gratuitos de manejo defensivo a los grupos de choferes de transporte de personal y flotillas de compañías diversas, “con el afán de contribuir a tener menos accidentes”.
De acuerdo con Tapia Martínez, entre las infracciones más comunes por que se multa a los transportistas están los cambios de carril de manera imprudente y el exceso de velocidad, y suelen encontrarse con algunos infractores sin licencia de conducir o con el seguro a nombre de otro conductor.