
Residentes médicos del Hospital 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mantendrán la suspensión de labores hasta que tengan asegurado su pago.
Ayer fue el cuarto día que residentes médicos no se reintegraron para brindar los servicios debido a la falta de su último pago.
Hasta el cierre de esta edición, el IMSS no informó la cifra del personal médico residente que está en protesta, ni sobre la estrategia para cubrir los servicios que faltan en los hospitales.
En entrevista, los afectados argumentaron que en las últimas dos semanas no se les ha visto reflejada alguna retribución económica por sus servicios, situación que vuelve compleja su estadía en los hospitales, ya que muchos de ellos son foráneos y no tienen otros ingresos.
Precisaron que buscaron diálogo con las autoridades correspondientes para que les dieran solución a este problema; sin embargo, no habían obtenido respuesta positiva, por lo que se vieron obligados a hacer pública su inconformidad.
“El director ya nos empezó a decir que quería que estuviéramos atentos, obviamente lo que quiere es llegar por el lado de que los médicos no deben dejar a las personas sin atención, pero no están sin atención, porque ahí están los médicos adscritos; además, en el contrato colectivo se menciona que si por cualquier razón no hay médicos, el instituto debe llenar esas vacantes”, expuso uno de los afectados.
Los quejosos explicaron que en el área de urgencias hay médicos adscritos, por lo que esa área no está descubierta; sin embargo, las atenciones en las especialidades como ginecología, cirugía, medicina interna, pediatría, entre otras, están sin cubrir en el Hospital 66.
También tuvieron conocimiento de que en el Hospital 6 hay ausencia de médicos residentes para la atención de pediatría, ginecología, anestesiología y medicina interna. En cirugía trabajan bajo protesta.
“El acuerdo fue que íbamos a levantar la asamblea hasta que se nos demuestre que en el siguiente tarjetón de pago va cubrir las dos quincenas y se va a pagar el retroactivo, y la otra es que a los compañeros afectados se les va tener que meterlos de nuevo a las prestaciones de Infonavit y guarderías, porque hasta el día de ayer (viernes) no pudieron hacerlo”, detalló un entrevistado.