
La Asociación Nacional de Guarderías salió en defensa de Mi Mundo de Colores, estancia recientemente señalada como escenario de posibles casos de maltrato infantil y delitos sexuales.
“No convirtamos esto en un tema político”, pidió Roberto Villalobos, presidente de la asociación.
Explicó que las guarderías que conforman la asociación son subrogadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social, como un beneficio para madres y padres que trabajan, para que “puedan ir a sus labores puntualmente y diariamente, con tranquilidad”.
Explicó que además del cuidado, se les ofrece educación temprana “en torno a lo social, cognitivo y conductual. Los preparamos para la vida”, y llamó a los medios de comunicación y líderes de opinión “para que esto no se convierta en una bandera política ni una nueva noticia negativa de impacto en nuestra localidad.
Insistió a la prensa que “no se enfoquen en el escándalo, sino en la verdadera solución”.
El pasado 10 de marzo, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Delitos por Razones de Género y a la Familia emitió un comunicado en el que se informaba al menos 19 carpetas de investigación abiertas por casos de abuso sexual, maltrato infantil e inclusive violencia familiar detectados luego de una primera denuncia por abusos sexuales, en que las posibles víctimas son niñas y niños de la estancia mencionada, misma que desde el día 9 fue clausurada por el Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil. Las denuncias, sin embargo, fueron de conocimiento de la Fiscalía desde el 28 de febrero, informaron padres y madres durante una rueda de prensa a inicios de la semana.
Esta es la primera vez que personal de la guardería da su postura oficial, luego de llamar a una rueda de prensa presidida por la Asociación Nacional, en que se presentó la administradora de Mi Mundo de Colores, Belem Torres.
Torres expuso que la guardería tiene más de 20 años trabajando, y ella está en la administración desde junio de 2016. Precisó que para la operación del lugar, han tenido que cumplir con requerimientos del Gobierno Municipal, Estatal y Federal; que cuentan con 48 cámaras de videovigilancia en las instalaciones que no dejan punto ciego, que graban todo el día, todos los días, y que guardan el video hasta por 30 días (lo que ha permitido entregar a las autoridades lo correspondiente a los actos denunciados).
“Hoy estamos aquí, venimos a dar la cara porque lo que queremos es justicia, justicia para y por nuestros niños. Hoy somos los primeros que solicitamos a la autoridad investigadora que se realizara una investigación clara y transparente, que se llegara a las últimas consecuencias. Nosotros no defenderemos a nadie; nuestra única bandera -mía y de nuestros compañeros en el servicio del cuidado- es la justicia para los niños”, dijo Torres.
Agregó que contrario a las dudas de madres y padres, sí seleccionan con cautela a las personas colaboradoras en la guardería y se les capacita constantemente.
“Estas chicas no nada más tienen esas capacitaciones (de estándares laborales), (sino que) tienen cada seis meses capacitaciones de maltrato infantil, detección del mismo, y derechos de los niños”, agregó.
“Sobre la colaboradora acusada, son las autoridades investigadoras y los jueces quienes tendrán que determinar su situación legal”, se limitó a decir Torres.