
Además de exigir un plazo de 14 meses para renovar camiones, concesionarios de las líneas Lázaro, 1-A Exprés y Universitaria también pidieron que les reduzcan las multas por el decomiso de 11 camiones porque “están muy altas”, en razón de 11 mil pesos cada una.
En el documento que entregaron a la Subsecretaría de Transporte, los concesionarios aseguraron que en esos 14 meses llevarán a cabo la renovación paulatina de la totalidad del parque vehicular conforme a lo que establece la ley en la materia. Pero afirmaron que mantendrán la protesta de operar con menos camiones por los operativos del Gobierno del Estado, en tanto no se resuelva la petición.
“Seguiremos con menos unidades hasta en tanto no tengamos una respuesta del Gobierno del Estado, porque no podemos exponernos a que nos las decomisen porque están muy altas las multas”, dijo Alberto Holguín, concesionario de la 2 Lázaro.
En la misiva, señalaron: “Requerimos que se nos otorgue un plazo de 14 meses a partir de la fecha, período en el cual llevaremos a cabo la renovación paulatinamente de la totalidad del parque vehicular conforme a lo establecido por la Ley de Transporte”.
También que: “Con respecto al tema de las boletas de infracción que nos fueron hechas en los operativos el día lunes 10 y miércoles 12 del mes en curso, les solicitamos nos sean modificadas toda vez que su costo es un tanto elevado a razón de más de 100 UMAs”, cantidad que llega a los 11 mil 314 pesos.Durante lunes y miércoles de la semana pasada, inspectores de Transporte realizaron operativos “aleatorios” contra unidades de transporte colectivo urbano; el resto de los días no hubo acciones.
En ese lapso decomisaron 11 camiones de las tres líneas, por incumplir con el año modelo, es decir, con una antigüedad de más de 10 años; por operar con concesiones diferentes a las unidades y, en algunos casos, por tener rotos los asientos.
Por ejemplo, el lunes confiscaron una unidad con número económico 974, de modelo 2007 y perteneciente a Untrac, de la ruta Universitaria, con vidrios polarizados, falta de números económicos y prestar servicio sin autorización, con una concesión válida pero la unidad no coincidía con la registrada.También otro vehículo con número 1310, modelo 2004, en malas condiciones, sin matrículas y sin permisos.
Holguín dijo que operarán con el 40 por ciento de las unidades “porque no podemos exponernos ya a que nos las decomisen porque están muy altas las multas. No tiene caso, no lo ganamos en un mes”.Entonces, afirmó, “estamos trabajando con unidades año-modelo pero sin placas”.