
Médicos residentes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) están a la espera de su pago por parte de la institución, aunque hay algunos que no han aceptado el trato que ofreció la Delegación, dijo Yuri Richaud, secretario tesorero del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) Sección VIII.
Agregó que el error administrativo que afectó el pago en tiempo y forma fue en el sistema del cambio de un año hacia otro, y el problema fue en todo el país.“La delegación ofreció una carta-crédito que correspondía al 80 por ciento del salario, el único problema es que tardaba seis días en tramitarse, muy pocos lo tramitaron por lo mismo, como ya estaba asegurado el pago de la siguiente quincena, algunos ya no hicieron el trámite”, expuso.
Cerca de 300 médicos residentes de los hospitales 6, 35 y 66 en Juárez se mantienen en paro desde hace seis días ante el retraso en sus pagos, mientras que en la ciudad de Chihuahua el IMSS tiene sin sueldo ni beca a decenas de practicantes desde hace cuando menos tres quincenas, laborando con la promesa de pago.
En un comunicado, la representación del IMSS en Chihuahua informó que el pago a los médicos residentes está asegurado, el cual ya está direccionado y reflejado en la nómina, por lo que en los próximos días podrá ser cobrado.Añadió que la situación no afecta los servicios que actualmente se brindan a la derechohabiencia, toda vez que la atención está a cargo de la plantilla médica de base de cada unidad.
“La problemática está focalizada en un hospital, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social agradece la disposición y voluntad de los demás residentes, quienes se encuentran realizando sus tareas académicas regulares, así como atendiendo sus respectivas guardias”, señaló.
El IMSS garantizó la cobertura total del pago de la quincena pendiente, además de la “continuidad de sus derechos y prestaciones inherentes a sus actividades académicas y de formación en la institución, las cuales están conservadas en su totalidad”.
De acuerdo con el sindicato, en la segunda quincena de marzo se les regulariza su pago y aparte se les dará el retroactivo. “Los médicos ya tienen resuelto su problema”, dijo Arturo Herrera Navarro, secretario general del sindicato.El pago de la beca varía de acuerdo al nivel de residencia (R1 a R8), y va desde los 12 mil hasta los quince mil pesos mensuales.
Pide Canacintra al IMSS que cubra adeudo para evitar mala imagen
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) mediante su director ejecutivo Andrés Morales, exhortó a que las becas de los médicos residentes sean pagadas a la brevedad, puesto que la gente requiere servicio y está dándose mala imagen local, restándose así el atractivo.
Aseveró que el organismo empresarial ha consolidado múltiples esfuerzos para atraer y transportar a letrados en medicina a Ciudad Juárez, sin embargo, es preocupante que, pese a los avances, los estudiantes de medicina hayan tenido que optar por un paro de labores.
“Es preocupante desde el punto de vista de la cámara que teniendo nosotros un draft donde le pusimos mucho esfuerzo, mucho recurso económico adicional, estemos teniendo un problema porque a los médicos (desde el Seguro Social) no se les trata como debiera”, puntualizó Morales.Resaltó que la Canacintra y sus asociados han trabajado para traer más profesionales de la salud hacia la frontera.
Ahora, con la apertura del Hospital 2 del IMSS, apoyaron con 10 vuelos desde la Ciudad de México y Guadalajara al estado de Chihuahua, para movilizar doctores hacia los juarenses.Además, los apoyaron con tarifas preferenciales de hospedaje.
También, junto con AMPI, se coadyuvó a conseguir apartamentos en renta para los médicos, a quienes también se les brindaron facilidades para que además se desempeñen en lo particular y así obtengan ingresos adicionales.“Ya cuando escuchas la experiencia de los médicos, pues para ellos fue todo un apoyo que les brindáramos estas facilidades”, destacó Morales.
Agregó que son esfuerzos que se hacen bajo la dirección de la presidenta de la Canacintra, Isela Molina, junto a la colaboración de los agremiados.En un comunicado de prensa, el Seguro Social garantizó la continuidad de los derechos, así como de las prestaciones laborales inherentes a las actividades académicas y formativas de los médicos residentes.