
Algunos concesionarios de transporte público contemplan renovar la flota de camiones hasta dentro de ocho meses, seis menos de lo que se pidió en una carta dirigida a la gobernadora.
Alberto Holguín, transportista de la línea 2-Lázaro, afirmó que quiere mejorar la imagen de su ruta, la cual cuenta con 46 camiones que dan servicio entre el norponiente y el Centro de la ciudad.“No queremos una guerra con el Estado”, afirmó el concesionario, quien dijo apostar por una mejor imagen que tenga nuevos diseños en las unidades.
Hasta ayer, a esa línea, inspectores de la Subsecretaría de Transporte estatal le habían decomisado nueve camiones.
Se buscó a otros transportistas, como a Carlos Hernández, de la ruta 1-A Exprés, para que informara sobre la situación entre sus unidades, pero no respondió a los cuestionamientos.Aunque aseguró que los operativos continuarían, la Subsecretaría en mención no contestó ayer a solicitudes de información sobre más camiones decomisados.
Sólo entre lunes y miércoles de la semana pasada la dependencia sacó de circulación y decomisó 11 unidades de la 1-A Exprés, Universitaria y 2-Lázaro, por operar en malas condiciones mecánicas y no tener concesiones. Es decir, trabajaban en la ilegalidad, según los reportes.
“La intención es renovar, pero no en 14 meses, sino en seis y ocho”, afirmó Ortiz. “Al que siga con camiones viejos, que se los quiten”, señaló.Al asegurar que en su línea los transportistas quieren marcar la diferencia, pidió al Gobierno que se sume. Inclusive llamó a las cámaras empresariales a “que todos de la mano hagamos lo necesario, lo que corresponda a cada uno desde nuestras trincheras para que esto ocurra”.
“Queremos tener un transporte digno, es mi meta: pasar a la historia, que lleguemos a modernizar el transporte y tengamos un servicio digno”, enfatizó.Afirmó que también capacitará a sus choferes. “Abrir mesa de diálogo con universidades y que pase el chofer a ser un operador”.