
Rachel Zegler aborda el tema de la importancia de que su Blancanieves sea latina y Gal Gadot sobre el impacto de la Reina Malvada en su vida
El panorama en taquilla para Blancanieves no parece favorable.
Especialistas en Estados Unidos, como Variety, estiman que el live action del clásico animado recaudará entre 45 y 55 millones de dólares en Estados Unidos, y llegará o rebasará los 100 mdd con ayuda del estreno internacional.
Blancanieves, del director Marc Webb (El sorprendente Hombre Araña), retoma la narrativa del filme de 1937: la hermosa princesa que con ayuda de siete enanos busca salvar su reino de las garras de su madrastra, la Reina Malvada. Lo que ha molestado a los puristas de la historia son las modificaciones que Greta Gerwig (Barbie), la guionista, hizo para agregar una perspectiva más feminista y contemporánea.
A esto hay que agregar las controversias que han sembrado Rachel Zegler y Gal Gadot, protagonista y antagonista, respectivamente.
“Me siento una princesa”
Rachel fue severamente criticada por ser una mujer de ascendencia latina y crítica de la narrativa original, que consideró bastante anticuada y machista.
En una entrevista con la revista Allure menciona que fue elegida por su canto no por sus raíces, por ser fanática de los parques temáticos de Disney, de los clásicos, y de las chicas Disney de hace algunos años: Hillary Duff y Miley Cyrus, por mencionar un par.
“Rezo para un futuro de diversidad e inclusión, para que invirtamos el talento y lo cultivemos sin importar el aspecto. De hecho, hay una confusión, porque mi nombre no tiene nada relacionado a uno latino. De hecho, cuando competí por el papel de María en West Side Story me llamaban para verificarlo una y otra vez.
“Hasta les dije una vez: ‘¿Quieres que te traiga a mi abuelita? Lo haré si quieres. (Es desconcertante) que un grupo de ejecutivos blancos te obliguen a demostrar tu identidad, pero me encanta ser colombiana, y no estamos aquí para cumplir con los requisitos, sino continuar tradiciones culturales de nuestras familias, disfrutar arepas y habichuelas”, explicó la actriz.
La madre de Rachel es estadunidense de madre inmigrante y originaria de Barranquilla, y su padre, polaco. Pese a que su español no es fluido, lo entiende y puede comunicarse sin problema, como lo hizo a finales de año pasado al compartir en la alfombra de Hechizados que suele hacer plátanos fritos en Nochebuena.
Al ser criticada, ella se ha rodeado de un círculo de amistad que la hacen sentir segura: Jameela Jamil, Ariana Grande, Helen Mirren y Lucy Liu, las dos últimas sus compañeras en Shazam!: Furia de los dioses, y quienes le han reforzado la idea de que la sororidad es real y no una mentira como la industria suele hacerles creer.
“Lo único que busco en este negocio es una compañera, y no siempre es fácil encontrarlas. A menudo nos dicen que las demás tienen que ser tu competencia, y no, creo firmemente en apoyar a tus amigas y a tus compañeras de trabajo, tengas o no una relación cercana.
“Así que, en cuanto sientas intimidación o competencia, pon Girl, so confusioning de Charli XCX y díselo. He llegado a comprender que en los últimos años, en la búsqueda de amistad femenina en la industria, hay espacio para todas nosotras, sin importar lo que piensen los demás”, compartió.
Zegler cree firmemente que la versión de Blancanieves transmite esa hermandad entre mujeres y el mensaje de que no hay nada de malo en hacer lo correcto y de manifestarse de forma pacífica. Ella considera que el enojo no trae nada bueno, porque “revela miedo, inseguridad y falta de amor”.
“Blancanieves elige la bondad y aun así genera cambios. El poder adopta muchas formas. Espero que veamos un nuevo amanecer de bondad y aceptación en los próximos años. Y que la gente no vea la necesidad de usar el odio para causar más división”, agregó.
Reina cancelada
A propósito de división o polarización, Zegler se ha mostrado abiertamente propalestina, a comparación de su compañera Gal Gadot, una actriz que ha sido severamente señalada por considerar correcto el accionar de Israel en contra de Palestina.
De acuerdo con medios estadunidenses, la premier de Blancanieves y la promoción fue bastante breve debido a la politización a la que han sido objetos debido a la presencia de la también estrella de Mujer Maravilla y Rápidos y furiosos.
Variety fue de los pocos medios que habló con ella y, pese a la controversia, insistió que no podía hacer caso omiso a las familias que fueron tomados como rehenes por Hamás y por eso continúa alzando la voz. De hecho, habló mucho más de política, de cómo Patty Jenkins y Zack Snyder formaron a una Mujer Maravilla con la que se identificó gracias a su humanidad y sed de justicia, que de la Reina Malvada.
“Fue un personaje diferente de todo lo que había hecho antes, porque nunca había sido la mala del cuento. La Reina es muy dramática, grandiosa y descomunal. Fue delicioso comprender sus motivaciones, pasiones y miedos”, compartió.
Sin embargo, después comentó para Extra TV que a sus cuatro hijas les gustó la película y que le intimidó mucho ponerse la corona mientras toda la producción miraba asombrada.
“Y construirla requirió movimientos y voz intimidante, atractiva, que generara miedo, siento que ella me dejó ir más allá. También me sorprendió mucho el vestido, cuya cola tenía que ser arrastrada y manejada por cuatro personas detrás de mi”, compartió la actriz, quien agregó que lo que más anhela el resto del año es ver a sus hijos felices y viajar con ellos.
Blancanieves ya está disponible en la cartelera mexicana.