
El Municipio invitó a la comunidad a sumarse este sábado 22 de marzo a la Hora del Planeta y apagar las luces de viviendas y comercios de 8:30 a 9:30 de la noche.
“Venimos a invitarlos a que se sumen a esta iniciativa y crear conciencia sobre los efectos negativos que tiene el consumo excesivo de energía, sobre todo en el aspecto ambiental”, indicó Lizeth Silva, de la Coordinación de Resilencia, en rueda de prensa.
Explicó que el objetivo de la Hora del Planeta es crear conciencia sobre los hábitos de consumo eléctrico y la forma en que esta acción impacta al planeta.
Anotó que se invita a realizar el apagón de manera voluntaria en monumentos, viviendas y edificios municipales.
Indicó que esta práctica se realiza el 22 de marzo en 7 mil ciudades de 200 países, entre las que se apagan las luces de 10 mil monumentos.
El exhorto es para que la población juarense se sume y apague durante 60 minutos las luces y dejen de usarse dispositivos electrónicos no esenciales.
En la rueda de prensa se informó que también se contempla apagar el monumento de la Equis durante la Hora del Planeta, a fin de que se sume a los más emblemáticos del mundo.
Silva mencionó que esta acción forma parte de las actividades que se realizan en el Mes de Resiliencia.
A su vez, el director de Ecología, César Díaz Gutiérrez, afirmó que en el marco del Día de la Tierra, que se conmemora el 22 de abril, se colocará en oficinas de Gobierno señalética que motive al personal a apagar los aparatos electrónicos y las luces cuando no se empleen; por ejemplo, la calefacción y minisplit al salir de los espacios donde se utilizan.
“Ayuda mucho al planeta el poder desconectar las cosas que ya no vamos a utilizar en ese momento, todo lo que está generando energía”, enfatizó Díaz Gutiérrez.