
Aunque entre diciembre de 2024 y enero de 2025 en Juárez se sumaron tres casos de secuestro (una cifra baja en comparación con meses anteriores, en que el secuestro de personas migrantes se volvió un modo de operación evidente para las autoridades), para febrero de este año la actividad delictiva retomó fuerza, pues la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó siete carpetas de investigación abiertas al respecto.
Han sido siete casos en que se ha denunciado secuestro extorsivo, tomando en consideración, por ejemplo, el de una mujer guatemalteca rescatada el 24 de febrero, aunque descartando un presunto secuestro exprés por el que tres hombres se encuentran vinculados a proceso.
De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero de 2025 se reportaron dos secuestros con fines de extorsión, que son aquellos en que se pide dinero o cualquier otra dádiva a cambio de no hacerle daño o para dejar en libertad a la persona retenida ilegalmente.
En enero sólo hubo uno de estos casos y no se reportó alguno de otra modalidad, como lo puede ser el secuestro exprés, con el fin de hacer daño o en calidad de rehén.
No obstante, noviembre reportó ocho casos en modalidad extorsiva y octubre cinco junto con un sexto exprés.
Enero de 2024 registró tres secuestros, febrero uno, marzo dos, abril cinco (uno de ellos para hacer daño), mayo tres, junio ocho (seis extorsivos, uno exprés y uno para causar daño), julio uno, agosto cuatro y septiembre dos.
Es decir, en comparación también con el inicio del año anterior, se puede observar un aumento sustancial, de cuatro secuestros en el primer bimestre de 2024 a nueve en el año en curso en el mismo lapso.