
Médicos residentes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) asignados al Hospital 66 reanudaron actividades luego de 10 días de paro, el cual fue iniciado por la falta del pago de su beca y de la vigencia de su seguro médico.
De acuerdo con uno de los inconformes, fue el viernes pasado que retomaron labores luego de haber obtenido la prestación y la oferta de que el pago se les depositará el miércoles próximo.
Según las estimaciones de los becarios, son más de 100 residentes los que se integraron a las labores en el 66, de los 300 que hicieron el paro de labores en los hospitales 6, 35 y 66.
“El viernes nos reintegramos a las actividades en el 66, con la promesa de que ya el miércoles nos llegará la nómina, y si el miércoles no nos depositan como es, pues nos vamos a paro nuevamente”, comentó el entrevistado.
En entrevista, los afectados argumentaron que en las últimas dos semanas no se les vio reflejada su retribución económica por sus servicios, situación que volvió compleja su estadía en los hospitales, ya que muchos de ellos son foráneos y no tienen otros ingresos.
Precisaron que buscaron diálogo con las autoridades correspondientes para que les dieran solución a este problema; sin embargo, al no obtener respuesta positiva, se vieron obligados a hacer pública su inconformidad.
Durante la mañana del jueves pasado, decenas de médicos residentes de los hospitales del IMSS pararon labores por la suspensión del pago, una situación que se vivió en todo el estado.
En atención a medios, la semana pasada Yuri Richaud, secretario tesorero del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) Sección VIII, informó que el problema sucedió en todo el país, y se debió a un error administrativo.
Por separado, el IMSS Chihuahua dio a conocer en un comunicado en días pasados que la situación no afectó los servicios que brinda a la derechohabiencia, ya que el servicio está a cargo de la plantilla médica de base de cada unidad.