
Los docentes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), señalados por el alumnado de acoso, fueron separados de los grupos a los que dan clases, y a los estudiantes agraviados se les ofrece atención psicológica, informó el rector de la Universidad, Luis Alfonso Rivera Campos.
Rivera Campos sostuvo ayer lunes una reunión con alumnas y alumnos en la FCPyS para generar confianza y que se sientan respaldados por la UACH, pero siempre respetuosos del proceso.
“El día de hoy estuvimos con algunos de los alumnos, platicando, en donde yo buscaba adicionarme como rector a lo que ya, el camino que estaban recorriendo con la Defensoría, y creo que era bien importante que la figura del rector estuviera aquí presente.
Entonces, esto lleva a su proceso, siempre seremos respetuosos de este proceso, pero somos muy estrictos en que se cumplan los pasos debidos de este protocolo y que como en todos los demás otros eventos, si hay un tema que rebasa el concepto universitario y que atiende a temas extra-UACH o extra-universidad, que atienden a la Fiscalía, es parte del protocolo que la Defensoría o la Universidad, a través de la Defensoría, dé el aviso correspondiente a las autoridades, en este caso a la Fiscalía”.
Explicó que como parte del Protocolo de la Defensoría de los Derechos Universitarios, los maestros son separados de los grupos para que se presenten ante las autoridades que los requieran y lleven los procesos.
“Es parte de las medidas preventivas que se tienen. La aplicación de este protocolo nos lleva a algunos escenarios propios del protocolo y a algunos administrativos y académicos. Le comparto que lo primero es que ya ellos no estén frente al grupo”.
Además, aclaró que los alumnos deben despreocuparse, ya que sus clases continuarán con un nuevo docente asignado, y los trabajos y exámenes previos presentados serán válidos.
“Había una incertidumbre o existe una incertidumbre de los alumnos o ante esa posible incertidumbre de los alumnos y alumnas de que no continúe su clase, su programa o de que si el mismo maestro o maestra los califique, hay que generarles esa seguridad y esa garantía de que viene un relevo.
Hay otra persona completamente nueva a darle continuidad y que lo que llevan hasta ahorita recorrido, algún trabajo o algún examen, es válido y cuenta para lo que es su proceso y desde luego más allá de su calificación final, pero el maestro que ha sido separado ya no tiene ninguna participación o intervención en manera de otorgarle o no una calificación”.
Ante la situación de los maestros señalados por acoso, indicó que siguen siendo parte de la institución y se esperará hasta que haya un fallo a favor o en contra.
“Hasta ahorita ellos perciben su salario, simplemente se les separó de sus actividades, es decir, su clase frente al grupo. Hay esa actuación que se hace de manera coordinada con el secretario académico de la facultad y con la dirección académica de la universidad, ellos siguen siendo empleados hasta este momento, pero están separados de esta relación frente al grupo para generar un mejor ambiente de investigación.
Además, el rector recalcó que se cuenta con ayuda psicológica para los estudiantes agraviados y que hoy martes seguirá en reuniones con el alumnado de la facultad.