
EL PASO, Texas – El gobierno de los Estados Unidos ha llegado a varios acuerdos con varias personas y entidades para resolver acusaciones de facturación indebida de servicios de imágenes médicas en un hospital quirúrgico en El Paso.
Desert Imaging Services, L.P., In Tandem Solutions Group, LLC y Leroy Candelaria acordaron pagar $693,913; Donald Burris y Vox Intus, LLC acordaron entregar $325,000; y East El Paso Physician’s Medical Center, LLC, operando como Foundation Surgical Hospital of El Paso, aceptó un juicio de consentimiento por un monto de $2,081,739.
El gobierno alegó que las partes que resolvieron el caso participaron en un esquema ilegal de sobornos y facturación indirecta, en el cual Desert Imaging utilizaba el Identificador Nacional de Proveedor (NPI) de Foundation Surgical Hospital para presentar reclamaciones por servicios de imágenes médicas.
Aunque los pacientes que recibieron estos servicios no tenían ninguna relación con el hospital, al facturar las reclamaciones como servicios ambulatorios hospitalarios,
Desert Imaging obtenía una mayor tasa de reembolso de los programas federales de salud. A cambio de permitir el uso de su NPI, Foundation Surgical Hospital retenía el 17% de los pagos por las reclamaciones.
Los acuerdos anunciados hoy resuelven una demanda presentada bajo la disposición qui tam o de “denunciante” de la Ley de Reclamos Falsos, que permite a las partes privadas demandar en nombre de Estados Unidos por reclamaciones falsas y compartir una porción de la recuperación del gobierno.
La demanda qui tam está titulada United States and Texas ex rel. Motts v. East El Paso Physician’s Medical Center, et al., Caso No. EP-18-CV-348-LS (W.D. Tex.).
El Fiscal Adjunto de EE. UU. Thomas Parnham y el ex Fiscal Adjunto de EE. UU. Eddie Castillo manejaron este asunto en nombre del gobierno.