
Los átomos son el tema principal de las fotografías e imágenes
Con el objetivo de enriquecer a la comunidad universitaria y al público en general, se realizó la exposición “Una mirada a través de los electrones”, una colección de imágenes que permiten realizar un recorrido a través de la ciencia y el arte. El evento se llevó a cabo en el Museo de Arqueología del Chamizal a las 4:00 de la tarde.
El doctor Manuel Ramos, autor de la muestra mencionó que el objetivo de la exposición es “acercar la divulgación científica a la sociedad, a universitarios y a alumnos de niveles medio superior y básico, para hablar y sensibilizar sobre la nanotecnología, nanociencia, nanomateriales y técnicas microscópicas. Es un arte en la que vamos a ver átomos. Por ello el nombre Una mirada a través de los electrones. Porque es a través de la longitud de onda, de partículas. Aprovechando que es el año de la física cuántica. Y es importante explicarle a la gente porqué hoy es importarte ya que hace 40 años no era posible ver lo que ahora observamos”.
La exposición incluye piezas que se tomaron en Alemania, Estados Unidos y en México. Por lo tanto, es una colaboración con un resultado enriquecedor. Durante la exposición del evento el doctor Ramos hizo un breve recuento histórico de los avances científicos y tecnológicos que se dieron en Europa y México para abrir camino al estudio de los átomos.
El evento fue interactivo gracias a la participación de los asistentes y el acercamiento entre el público y el autor. Se contó con la presencia de la doctora Flor Rocío Ramírez, directora de la Dirección General de Investigación y Transferencia Tecnológica y el doctor Erwin Adán Martínez Flores, director del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT).