
Pese al incremento de la seguridad en la frontera y la búsqueda binacional de otros pasos transfronterizos ilegales, organizaciones criminales transnacionales (OCT) continúan ofertando el cruce irregular de personas hacia Estados Unidos con “promociones” desde mil 500 dólares.
“Viaje seguro, desde 1,500 dólares, te pasamos por túnel”, “te pasamos por túnel, caminas cinco minutos”, “x juarez en menos de 15 minutos ya estas en el lado americano (sic)”, son parte de los ofrecimientos que realizan los “coyotes”, “enganchadores”, “polleros” o “coyoteros” a través de redes sociales.
Aunque en los videos difundidos no muestran las imágenes del presunto túnel transfronterizo, sí publican testimonios de migrantes que supuestamente ya se encuentran en Estados Unidos, como el de una mujer quien asegura estar en Albuquerque.
La mujer, que se identifica como Anahí, agradece a “El Negro” por haberla ingresado a Estados Unidos, y aunque da la fecha del 28 de febrero, el video fue compartido por el “coyote” el lunes 31 de marzo a través de TikTok junto a un texto escrito sobre la imagen de la mujer, en el que se lee: “1500 dólares el viaje, cruzamos por túnel”.
Después del túnel transfronterizo descubierto el pasado 10 de enero debajo del río Bravo-Grande, a la altura del marcador internacional número 28, atrás de la Plaza de la Mexicanidad, las autoridades de México y Estados Unidos realizaron rastreos en busca de otros pasos subterráneos, sin encontrar nada.
Personal del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Administración para el Control de Drogas (DEA), Inteligencia del Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), Guardia Nacional, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y las secretarías de Seguridad Pública Estatal y Municipal (SSPE y SSPM), han participado en los operativos de rastreo en la zona de El Punto a la Presidencia municipal.
Elementos de la Guardia Nacional también realizaron varias búsquedas en el bordo fronterizo y el camellón del bulevar Juan Pablo II, desde la avenida Francisco Villarreal hasta casi la calle Calzada del Río, pero tampoco localizaron algún paso ilegal.
Otros traficantes de personas también muestran a través de Facebook, WhatsApp y TikTok el ingreso irregular de migrantes desde Ciudad Juárez hacia Estados Unidos apoyados con escaleras hechizas, cruzando la malla fronteriza –a través de cortes realizados por ellos– o corriendo por el río Bravo-Grande.
“Cruce por escalera y por puente? (sic)”, “Tengo entregas por Ciudad Juárez garantizadas. También tengo vuelos de México a Ciudad Juárez”, “Seguimos metiéndole cajas al gabacho”, ofrece otro “coyote” a través de Internet sin dar costos públicos por sus servicios; mientras que uno más no informa la forma de cruce pero ofrece costos de 3 mil 500 y 6 mil 500 dólares.
Según las últimas estadísticas mensuales dadas a conocer por Estados Unidos, durante los primeros cinco meses del año fiscal 2025 –del 1 de octubre de 2024 al 28 de febrero de 2025–, la Patrulla Fronteriza sumó 36 mil 092 detenciones de migrantes en el Sector El Paso, 69.9 por ciento menos que los 119 mil 916 encuentros registrados durante los primeros cinco meses del año fiscal 2024 –del 1 de octubre de 2023 al 29 de febrero de 2024–.
Y mientras que en febrero el promedio de migrantes encontrados en la frontera fue de 75.35 al día, en marzo la cifra disminuyó a aproximadamente 40 personas diarias, informó la Patrulla Fronteriza.