
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que son ya 16 las carpetas de investigación iniciadas por probables delitos de índole sexual cometidos contra niños y niñas beneficiarios de la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) número 32.
De acuerdo con datos obtenidos por este medio en el Ministerio Público, los expedientes derivan de la revisión a 42 menores por parte de personal de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM).Esta dependencia estatal, agrega la información consultada, entró ya en coordinación con la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) de la Fiscalía General de la República, de la que espera atracción de los expedientes en los que haya indicios de implicación por parte de servidores públicos de la EBDI.
Esto, se explicó, a diferencia de los casos registrados en guarderías subrogadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como Mi Mundo de Colores, donde el Gobierno no funge como patrón de los empleados bajo indagatoria.
El inicio de la investigación penal en la EBDI, dependiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), fue notificada el pasado 25 de marzo por la FEM a la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, cuyo Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (ICHDII) realiza revisiones de este tipo de instalaciones de cuidado.Después de días de reclamos por parte de los padres y madres beneficiarios, la estancia federal fue cerrada el pasado jueves 3 de abril.
“El día de ayer nos reunimos en las instalaciones de la EBDI con directivos del ISSSTE de México y representantes también de aquí de Chihuahua. Ellos nos dijeron que apenas el día jueves les llegó un oficio por parte de la FEM, donde les hacía la recomendación o la invitación a que cerraran las instalaciones de la estancia temporalmente”, informó ayer Selene Arévalo, madre de familia usuaria de la EBDI.“Entonces, que hasta ese momento era la única información que tenían, que estaban en la postura de no encubrir a nadie.
Pero pues tampoco nos siguen dando respuestas, nos mencionan que todavía la encargada de dirección está de incapacidad debido a que tiene una cirugía”, agregó.Arévalo señaló también que, en la manifestación prevista para realizarse este domingo, planean enviar un mensaje de solidaridad para las familias afectadas por las probables agresiones tanto en la EBDI 32 del ISSSTE como en las guarderías Mi Mundo de Colores y Techo Comunitario, que prestaban el servicio subrogado por el IMSS.
“Tenemos pensado llevar pancartas con diferentes consignas, como el pedir justicia para las familias afectadas, que los niños no se tocan, que queremos un servicio seguro para los trabajadores del Estado y sobre todo para los niños”, dijo Arévalo.
“También, en el caso la EBDI 32, pues queremos una directora, no una encargada, (decir) que los hijos no están seguros en las escuelas, estancias o guarderías ya mencionadas donde han surgido los casos, que queremos la detención inmediata de las personas señaladas del delito en contra de los niños”, agregó.La cantidad de carpetas iniciadas por las revisiones a usuarios de la EBDI 32 y referida ayer a este medio representa el doble de las ocho que iban el pasado lunes 31 de marzo.