
Luego que concluyó el período de entrega de credenciales para votar, los módulos de atención ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE) solamente atenderán trámites de reimpresión del documento que no contenga cambios en los datos personales.
En tanto que las credenciales sin recoger se resguardarán y volverán a estar disponibles para entrega hasta la conclusión de las elecciones del 1 de junio.
El INE aclara que si alguna persona extravía su credencial para votar en fecha posterior al 28 de febrero, podrá solicitar una reimpresión de la misma, siempre y cuando la credencial estuviera vigente. El plazo para solicitar la reimpresión es del 1 de marzo al 20 de mayo.
Las personas sólo necesitan acudir al módulo donde realizaron el trámite, identificarse con las huellas digitales y recibir su nueva credencial, a fin de garantizar que su nombre aparezca en la Lista Nominal de Electores Definitiva que se utilizará para identificar a las ciudadanas y los ciudadanos que acudan a su casilla para emitir el voto durante las próximas elecciones.
Hasta el próximo 20 de mayo, los módulos atenderán trámites para la reimpresión de credenciales robadas, extraviadas o que presenten un deterioro grave, sin cambios en la información personal.
En tanto las credenciales con vigencia hasta diciembre de 2024 que no fueron renovadas, servirán para emitir el voto durante la jornada electoral del 1 de junio próximo, pero no serán válidas como documento de identificación al haber perdido su vigencia oficial.
Desde diciembre del año pasado el INE aprobó dar una prórroga de seis meses a 5 millones 774 mil 119 ciudadanos en el país, cuya credencial de elector venció el 31 de diciembre, a fin de que puedan votar en la elección judicial y en los comicios locales de Durango y Veracruz.
De acuerdo con la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en la que se incluyen las directrices para la celebración de la elección de jueces y magistrados en 2025, el INE deberá presentar este mes la Lista Nominal de los ciudadanos que podrán participar en esa jornada electoral.
El Consejo General del INE consideró que “con la finalidad de garantizar el ejercicio del sufragio en este proceso electivo, es adecuado proponer la extensión de la vigencia de las credenciales cuyo último día de vigencia era el 31 de diciembre de este año, hasta el día de la jornada electoral”.