
Bajo el disfraz de agencias de viajes, organizaciones criminales transnacionales (OCT) ofrecen sus servicios a los migrantes ecuatorianos desde Sudamérica hasta Estados Unidos, a través de Ciudad Juárez, con costos de hasta 10 mil dólares por persona.
TOMADA DE ELDIARIO.MX
“Ruta United States desde Ecuador, solo para ecuatorianos, viaje desde Ecuador hasta USA, todo incluido”, “Viaja a EEUU con nosotros desde Ecuador”, ofrece a través de redes uno de los perfiles manejados por los traficantes de personas, conocidos en Sudamérica como “coyoteros”.El paquete con el que les prometen boletos de avión, hoteles, traslados terrestres, alimentación y “cruce directo a Estados Unidos” tiene un costo de 10 mil dólares.
Otro de los grupos delictivos dedicados al tráfico de personas a través de Ciudad Juárez anunció este mes dos salidas desde Ecuador, además de traslados para quienes ya se encuentran en el país.“Salidas el 30 de marzo y 15 y 25 de abril de Ecuador.
Si ya estás en México escríbeme, tenemos cruces directos hasta sus familiares. Pagas al llegar 4,300 dólares desde donde estés, incluido carro privado, hoteles y buena comida”, se lee en la publicación.
“Próximas salidas desde Ecuador el 15 y 25 de abril. Si estás en México escríbeme, tengo grandes descuentos. Solo cruces directos por Juárez”, ofrece en otra de las publicaciones, en la que agrega testimonios de cuatro migrantes que aseguran ya estar dentro de Estados Unidos.
Según las últimas estadísticas mensuales dadas a conocer por Estados Unidos, durante los primeros cinco meses del año fiscal 2025 -del 1 de octubre de 2024 al 28 de febrero de 2025-, la Patrulla Fronteriza sumó 36 mil 092 detenciones de migrantes en el Sector El Paso, 69.9 por ciento menos que los 119 mil 916 encuentros registrados durante los primeros cinco meses del año fiscal 2024 -del 1 de octubre de 2023 al 29 de febrero de 2024-.
La estadística de marzo no había sido dada a conocer, pero se informó que el promedio fue de entre 40 y 50 detenciones al día, y Ecuador fue la tercera nacionalidad con más detenciones de migrantes que cruzaron la frontera de manera irregular, superada sólo por México y Venezuela.
De acuerdo con las últimas estadísticas oficiales, del 1 octubre de 2021 al 28 de febrero de 2025, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos realizó 60 mil 270 detenciones de migrantes ecuatorianos en el Sector El Paso, aunque algunas personas pudieron haber sido detenidas en más de alguna ocasión.
En el mismo lapso, los Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) procesaron dos mil 239 ingresos más de personas de Ecuador, quienes ingresaron a Estados Unidos de manera regular o irregular a través de un puerto oficial de entrada al país.
Según testimonios obtenidos por El Diario, los migrantes ecuatorianos se encuentran también entre las principales nacionalidades de secuestro en Ciudad Juárez, y entre las nacionalidades a las que les cobran las cifras más altas de rescate a las familias a cambio de su libertad.