
EL PASO, Texas – El día 4 de abril del 2025 un paciente presentó síntomas compatibles con sarampión en la clínica Mendoza, ubicada en Fort Bliss, lo que llevó al William Beaumont Army Medical Center (WBAMC) a emitir una alerta preventiva mientras se esperan los resultados de laboratorio.
Aunque aún no se ha confirmado el diagnóstico, autoridades médicas recomendaron medidas de precaución para quienes estuvieron en la clínica entre las 12:30 p.m. y 3:30 p.m. de este viernes.
El WBAMC indicó que:
• Personas no vacunadas (mayores de 6 meses sin dos dosis de la vacuna triple vírica o MMR) deben recibir la vacuna en un plazo de 72 horas tras haber estado en el lugar.
• Personas totalmente vacunadas deben monitorearse durante 21 días a partir del sábado 5 de abril, aunque no necesitan revacunarse.
Los residentes pueden acudir a farmacias o clínicas primarias para vacunarse antes del lunes 7 de abril. Se recomienda llamar con anticipación para confirmar elegibilidad y disponibilidad.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede permanecer en el aire por hasta dos horas.
Según autoridades del Centro de Control y Prevención de Enfermedades, el periodo de incubación del sarampión es de unos 10 días, pero puede extenderse hasta 21.
Los síntomas incluyen fiebre alta, tos, congestión, ojos rojos y un sarpullido que inicia en el rostro.
Las autoridades recalcaron que, aunque muchas personas se recuperan sin complicaciones, el sarampión puede ser peligroso, especialmente en niños pequeños. La vacuna es altamente efectiva, ofreciendo un 97% de protección con dos dosis.
Para más información o atención médica, se recomienda contactar al médico primario o acudir a emergencias en casos graves.