
Con el fin de conocer la realidad del fenómeno actual y favorecer la acción intraeclesial a favor de los migrantes y refugiados, el cardenal italiano Fabio Baggio fue enviado del Vaticano a visitar Ciudad Juárez y El Paso.
“El encuentro, con el tema ‘Lo vio, se acercó y lo cuidó’, fue una oportunidad única para compartir los desafíos y las respuestas pastorales y para identificar áreas de colaboración entre los representantes de la Iglesia de los tres países de América del Norte”, informó el Vaticano sobre la visita del representante del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
El encuentro regional sobre la pastoral migratoria organizado por las Conferencias Episcopales de Estados Unidos, México y Canadá duró cuatro días, en los que Baggio comió con más de 50 personas alojadas en la Casa del Migrante en Juárez; visitó la estancia migratoria del puerto fronterizo Lerdo, en donde hace dos años murieron 40 hombres y 27 más tuvieron lesiones físicas, en un incendio en el que las autoridades se negaron a abrirles la puerta, y recorrió el cerro de Nuevo México.
“El objetivo de la iniciativa era reflexionar juntos sobre los nuevos desafíos planteados por los recientes flujos migratorios y profundizar en la colaboración regional entre las iglesias de México, Canadá y los Estados Unidos para mejorar y coordinar las respuestas de la Iglesia y el acompañamiento efectivo de las personas vulnerables en movimiento”, se informó.
En el encuentro participaron el obispo de El Paso y presidente del Comité sobre Migración de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos, Mark Seitz; el obispo de Matamoros y delegado de la Conferencia Episcopal Mexicana para la pastoral de las migraciones, Eugenio Lira Rugarcía; el obispo emérito de Valleyfield y representante de la Conferencia Episcopal Canadiense, Noël Simard; los directores de las oficinas nacionales de pastoral migratoria y algunos religiosos, religiosas y laicos comprometidos con la pastoral migratoria en los tres países.