Ofrecerá estudios clínicos a costos accesibles, con descuentos especiales para estudiantes y personal universitario
El Laboratorio de Diagnóstico Clínico Universitario, ubicado en el Centro de Atención Clínica y Simulación del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (ICB-UACJ), ha iniciado operaciones con una amplia gama de servicios de análisis clínicos.
El Mtro. Jorge Alberto Baylón Monárrez, encargado del laboratorio, informó que este nuevo servicio está diseñado para atender tanto a la comunidad universitaria como al público en general, ofreciendo estudios en áreas como hematología, química clínica, inmunología, microbiología y pruebas hormonales, tanto en humanos como en especies veterinarias.
Servicios especializados y tecnología de vanguardia
“Contamos con servicios especializados como marcadores tumorales, pruebas genéticas y perfiles metabólicos completos. Además, ofrecemos toma de muestras a domicilio y resultados en línea a través de nuestra plataforma digital segura”, explicó Baylón Monárrez.
En cuanto a los tiempos de entrega, los análisis de rutina, como hemogramas o química sanguínea básica, tienen un tiempo de respuesta de 24 horas. Las pruebas especializadas pueden tardar entre 3 y 5 días hábiles, mientras que, en casos de urgencia, los resultados pueden entregarse en un rango de 2 a 4 horas.
El laboratorio cuenta con tecnología de última generación, utilizando equipos automatizados de marcas reconocidas como MINDRAY, MAGLUMI, SWELAB y MISSION RIETIC, especializados en estudios de química clínica, hematología, pruebas hormonales y microbiología.
“Nuestro sistema de gestión de laboratorio está integrado con todos los equipos, minimizando errores preanalíticos y garantizando una trazabilidad completa”, destacó el encargado del laboratorio.
Atención personalizada y protocolos centrados en el paciente
El equipo de trabajo está conformado por profesionales altamente capacitados, incluyendo patólogos clínicos y veterinarios, microbiólogos, químicos y técnicos de laboratorio. Además, el personal participa en programas de educación continua y actualizaciones técnicas trimestrales.
Para mejorar la experiencia del usuario, se han implementado protocolos centrados en el paciente, que incluyen:
• Sistema de citas para reducir tiempos de espera.
• Personal capacitado en técnicas de flebotomía para garantizar una toma de muestra segura y eficiente.
• Áreas privadas y confortables para la toma de muestras.
• Comunicación clara sobre preparación y procedimientos para cada tipo de estudio.
“También ofrecemos consulta con patólogos clínicos para la interpretación de resultados complejos, seguimiento personalizado en perfiles de coagulación y diabetes, así como asesoría complementaria cuando se requiera”, agregó Baylón Monárrez.
Proyectos futuros del laboratorio
El laboratorio no solo busca consolidarse como una opción accesible y confiable para estudios clínicos, sino que también trabaja en innovaciones tecnológicas y expansión de sus servicios.
“Estamos en proceso de incorporar pruebas de biología molecular y genética avanzada, expandir nuestra red de toma de muestras, implementar inteligencia artificial para análisis predictivo y desarrollar una app móvilpara mejorar la experiencia del usuario”, adelantó Baylón Monárrez.
Con este nuevo servicio, la UACJ refuerza su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad juarense, ofreciendo análisis clínicos de calidad a precios accesibles y con el respaldo de especialistas en el área biomédica.
TOME NOTA. –
Si es usted parte o no de la comunidad universitaria y requiere de uno de estos servicios, ¿qué tiene que hacer?
Dirigirse al Edificio Y-107, que corresponde al Centro de Atención Clínica y Simulación, entrando por la parte trasera del Centro Cultural Paso del Norte, dentro de un horario es de lunes a viernes de las 07:00 a las 17:00 horas y sábados de 08:00 a 14:00 horas. O, bien, llamar al teléfono de oficina (656) 688 1830.
Asimismo, puede mantenerse informado mediante su página de Facebook:
Diagnóstico Clínico Universitario DCU UACJ