
Un total de 478 quejas fueron recibidas en 2024 por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el estado de Chihuahua, cifra récord en comparación con años anteriores.
La mayoría, el 61 por ciento, fueron en contra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aunque también suman denuncias contra el ISSSTE, Migración, Guardia Nacional, CFE, Infonavit y otras entidades públicas del orden federal.Estas quejas no representan necesariamente recomendaciones hechas luego de la evaluación de los casos, de acuerdo con información de la Comisión.
De las 478 quejas, 292 fueron en contra del IMSS, por 456 diversos hechos violatorios, aunque sólo se resolvieron 231. La mayoría fueron por violaciones a los derechos de protección a la salud, seguridad jurídica, trato digno, derecho de petición y derecho al trabajo, aunque en 43 de las denuncias no se encontraron hechos violatorios.
El siguiente ente público con más quejas fue el Instituto Nacional de Migración, con 40, de las que apenas se resolvieron 26, por 62 hechos violatorios. Particularmente, se violentaron el trato digno, la seguridad jurídica y la libertad, aunque destaca que en 14 casos no se encontraron hechos violatorios.Le sigue otra institución de seguridad social, el ISSSTE, que reportó la resolución de 23 de las 31 denuncias en su contra por 47 hechos que afectaron derechos humanos, específicamente los de protección a la salud, seguridad jurídica, trato digno, integridad y petición.
La Comisión Federal de Electricidad y la Guardia Nacional tuvieron, cada una, 24 quejas en su contra, aunque en el caso de la Guardia Nacional, en 11 de ellas no se encontraron hechos violatorios. En general, se violentaron principios de seguridad jurídica, trato digno y legalidad, y, por parte de la Guardia, también contra la integridad personal y protección a la salud.
En menor cantidad hubo quejas contra Bienestar, el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Relaciones Exteriores, Educación Pública, Infonavit y hasta Pemex, de la que no se resolvió queja en su contra, junto con la Comisión Nacional del Agua.