
Superman, Lilo y Stitch y las nuevas entregas de Misión Imposible, Wicked y Avatar, entre otras, buscan rescatar las salas de cine e impulsar la taquilla que pelea frente al streaming
Tom Cruise protagoniza la que podría ser su última Misión: Imposible, un nuevo Superman lucirá la capa roja y la serie de ciencia ficción Avatar, que batió récords, regresará a los cines este año.
Estas películas y otras más dan esperanza a los operadores cinematográficos de que la larga recuperación de la pandemia por covid-19 continuará en 2025. Cinco años después del inicio de la crisis sanitaria, la asistencia al cine no se ha recuperado por completo.
La recaudación de taquilla ascendió a 8 mil 600 millones de dólares el año pasado en Estados Unidos y Canadá, 25% por debajo de los máximos prepandemia de 11 mil 400 millones de dólares en 2019.
La industria cinematográfica se vio afectada de nuevo en 2023 cuando los guionistas y actores de Hollywood se declararon en huelga. “Esa compleja matriz cinematográfica, donde todos buscan el mejor talento, los mejores actores y los mejores decorados, lleva mucho tiempo recuperarla”, afirmó Tim Richards, fundador y director ejecutivo de Vue Cinemas en Europa. “En 2025, veremos el final de esa etapa”.
Grandes figuras de la industria cinematográfica se reunirán en la convención anual CinemaCon en Las Vegas a principios del próximo mes para hablar sobre el estado de la industria.
La conferencia atrae a ejecutivos de estudios de Hollywood y operadores de multicines como AMC Entertainment, Cinemark y Cineworld, así como a propietarios de salas de cine individuales en pequeñas localidades.
En los premios Oscar de este mes, el cineasta de Anora y ganador del premio a Mejor Director, Sean Baker, lanzó un llamado a la acción para que cineastas, distribuidores y público apoyaran a las salas.
La experiencia de ir al cine está amenazada”, declaró, señalando que el número de pantallas se redujo durante la pandemia. “Si no revertimos esta tendencia, perderemos una parte vital de nuestra cultura”, añadió Baker.
Shawn Robbins, director de análisis cinematográfico de Fandango y fundador y propietario de Box Office Theory, afirmó que la industria cinematográfica se estaba adaptando a “una nueva normalidad”.
Las películas de eventos son cada vez más motores del negocio”, afirmó Robbins. “Tienen aún más peso en la taquilla”.
Los cinéfilos siguen acudiendo a ver películas de gran presupuesto, afirmó Robbins, pero han demostrado que están dispuestos a esperar para ver otras en casa.
Es bien sabido que muchas películas estarán disponibles en streaming en un plazo de tres a ocho semanas, cuando antes era un mínimo de tres meses”, afirmó Robbins.
¿AVATAR, UN PUNTO DE INFLEXIÓN?
Entre los grandes éxitos que llegarán a los cines este año se encuentra Misión: Imposible – El Ajuste de Cuentas Final, una película que podría ser la última aparición de Cruise en la longeva franquicia de acción. “Una última vez”, dice en el tráiler. La película se estrenará
durante el fin de semana del Día de los Caídos en Estados Unidos en mayo, junto con la versión de acción real de Walt Disney del clásico animado
Lilo y Stitch.
Brad Pitt interpreta a un piloto de Fórmula 1 en F1, que se estrena en junio, y en julio, Warner Bros. estrenará su nueva película de Superman, dirigida por el cineasta de Guardianes de la Galaxia, James Gunn, y protagonizada por David Corenswet.
De Marvel, el equipo de antihéroes Thunderbolts inaugurará la temporada de cine de verano a principios de mayo, seguido de Los Cuatro Fantásticos, a finales de julio.
Durante las vacaciones de noviembre y diciembre, se podrán ver la segunda parte del fenómeno musical Wicked, la secuela animada Zootopia 2 y Avatar: Fuego y Ceniza, la tercera película de la saga Avatar de James Cameron.

La primera entrega de Avatar es la más taquillera de todos los tiempos, y la segunda ocupa el tercer lugar. Robbins proyectó que 2025 termiºnaría con un ligero aumento en la taquilla nacional en comparación con el año pasado, “quizás rozando los 9 mil millones de dólares”. Añadió que no está claro cuándo la venta de entradas volverá a los niveles
prepandemia.
Richards afirmó que creía que la nueva Avatar marcaría el inicio de “tres a cinco años extraordinarios” para los cines.
Veremos (Avatar) como el punto de inflexión”, subrayó Richards. “2026 nos trae una cantidad extraordinaria de grandes películas”.