
Casi la totalidad de los camiones de las líneas de transporte público 1A Exprés y Universitaria dejaron de dar servicio, impactando a más de 30 mil usuarios, informaron concesionarios.
La medida, que se realiza en protesta y también porque los camiones ya no cumplen con la ley en materia de “año-modelo”, está vigente desde el pasado 11 de marzo, un día después de los operativos que emprendió la Subsecretaría de Transporte contra ruteros que no han modernizado sus unidades.
En la Universitaria, que tiene aproximadamente 25 camiones, sólo tres están prestando servicio.
Cada unidad en esta ruta mueve hasta 750 personas al día, dijo un transportista, quien prefirió anonimato.Agregó que el servicio arranca en el monumento a Zapata, en el poniente de la ciudad, y concluye en Ciudad Universitaria.En la 1A Exprés la situación es similar.
Aunque recientemente, concesionarios de esa línea compraron 25 camiones, la mayoría eran 2014, por lo que a partir de este año pasaron la antigüedad de 10 años requerida en la Ley Estatal de Transporte.El concesionario señaló que los camiones se guardaron para evitar que sean decomisados, sobre todo porque las multas son muy altas, de más de 11 mil pesos.
“Optamos por parar, estamos rodando de dos a tres camiones máximo, que son los que tienen vigente el año-modelo”, externó.El viernes, la Subsecretaría de Transporte dijo que los operativos continuaban de manera aleatoria, pero se mantenía la cantidad de 11 vehículos decomisados, los cuales, además de ser muy viejos, también presentaban fallas mecánicas y asientos rotos.
Todos, según los informes, además, carecían de placas y concesiones en regla.El empresario dijo que hace ya más de una semana presentaron a la Secretaría General de Gobierno una carta, en la que piden una tregua de 14 meses para modernizarse.Hasta ayer, sin embargo, no habían tenido respuesta de la dependencia. La misiva fue firmada por 16 concesionarios tanto de la 1A Exprés como de la Universitaria y la ruta 2 Lázaro.