
A poco más de dos años del siniestro ocurrido en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM), donde 40 personas perdieron la vida y 27 más resultaron lesionadas, el comisionado del ente federal, Francisco Garduño Yáñez, dio a conocer que este mes ofrecerá una disculpa pública a las familias afectadas, como lo determinó el juez.
El miércoles se llevó a cabo la audiencia de aclaración de alegatos ante el Tribunal Colegiado de Apelación del Decimoséptimo Distrito, en donde el comisionado manifestó que él y su defensa propusieron hacer la disculpa lo más pronto posible.
“Tengo programado el día 16 de abril, darla, estamos en eso (de la notificación a las víctimas) eso lo está haciendo la Comisión Nacional de Atención a Víctimas”, dio a conocer Garduño Yáñez.
El funcionario federal que son falsas las versiones publicadas en la prensa donde señalan que no ha cumplido con las condicionantes el juez le aplicó en la audiencia del mes de enero para obtener la suspensión provisional del proceso.
“El juez señaló, porque han estado publicando de que fui omiso en los términos, no es cierto, eso le informamos al juez, antes de 30 días que estábamos nosotros ya en condiciones de pedir la disculpa que nos indicara cómo, cuándo y dónde. No lo hizo. Nos señaló que daban un año y medio para realizarlo, pero nosotros queremos hacerlo lo más rápido posible”, apuntó el aun funcionario del INM.
A pregunta expresa de si le preocupa que el juez pueda revocarle la suspensión provisional del proceso, el funcionario federal declaró que no.
“No me preocupa eso, me preocupa la justicia para las víctimas, directa e indirectas, ese ha sido mi objetivo desde el penoso incidente”, declaró Garduño Yáñez.
También dio a conocer que se ha cumplido con el pago de indemnización al total de las víctimas, y que se cuenta con los fondos necesarios para que se cobren los cheques de las dos víctimas que también se encuentran en calidad de personas privadas de la libertad.