
Pese a que comúnmente en los planteles escolares el Día del Niño era una celebración acompañada de pizza, nieve, pastel y dulces, en esta ocasión será la excepción ante la aplicación de las nuevas medidas del plan nacional de alimentación saludable.
Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación y Deportes en la Zona Norte, aseguró que este año el festejo será diferente y servirá de ejemplo de que sí se puede dar comida saludable en las escuelas.
El funcionario comentó que en el inicio de la Semana de Prevención en la Escuela Secundaria No. 9, alumnos realizaron una muestra gastronómica con alimentos sanos, por lo que consideró que los niños y jóvenes están muy conscientes de la importancia de la nutrición.
Actualmente, el estado de Chihuahua y el país registra los índices de obesidad infantil más altos a nivel mundial, pues uno de cada 20 niños menores de 5 años padece sobrepeso u obesidad, y uno de cada tres de entre los 6 y 19 años de edad, de acuerdo con datos de Unicef México.
Fuentes Estrada consideró que este esfuerzo valdrá la pena, ya que lo más importante es que los infantes estén saludables.
En cuanto a los operativos de la Dirección de Regulación Comercial, el funcionario comentó que han tenido la participación del Gobierno Municipal y la Federación para evitar que se vendan productos sin valor nutricional en el exterior de las escuelas.
También aseguró que por parte de Educación, supervisores y directivos, vigilarán que se cumplan las nuevas medidas en las tiendas escolares y al interior de los planteles educativos.